El presidente, Sebastián Piñera, dijo que recibirá a una decena de familias afganas que están tratando de huir de Afganistán.
Chile recibirá en los próximos días a una decena de familias afganas que están tratando de huir del "cruel" régimen talibán y que están lideradas por mujeres que se han dedicado a la defensa de los derechos humanos, anunció este martes el presidente del país, Sebastián Piñera.
Lee más: Feministas en Barcelona exigen respuesta internacional para mujeres afganas
"Chile está colaborando y ya comprometió su esfuerzo para poder ayudar a mujeres que se dedican a proteger los derechos de las mujeres en Afganistán y que se sienten amenazas", expresó el presidente a la prensa.
¿Cómo llegarán de Afganistán a Chile?
En coordinación con la ONG internacional Front Line Defenders, el Gobierno del país suramericano coordinará la llegada y la ayuda en Chile a dichas familias, pero no se encargará de su evacuación de Kabul.
"La crisis política que está viviendo Afganistán es de proporciones gigantescas y lo estamos viendo todos los días y eso nos demuestra algo: es muy fácil destruir las instituciones democráticas y es muy difícil construirlas", abundó el mandatario conservador.
Lee más: ¿Dónde puedo donar para ayudar a mujeres de Afganistán?
El anuncio se produjo 2 días después de que el presidente afgano, Ashraf Ghan, huyera del país mientras los insurgentes entraban en la capital para tomar el poder 20 años después de la caída de su régimen.
El miedo a la violencia se ha extendido por Kabul, donde miles de personas tratan de huir y el caos se ha tomado el aeropuerto capitalino.
Piñera también indicó que su Gobierno tratará de que se incluya en alguno de los vuelos de rescate a la hermana de una estudiante afgana en Chile, que solicitó ayuda a las autoridades para poder repatriar a su familia.
El colapso de Afganistán ocurrió poco después de que en mayo las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada de sus tropas, entregando todas sus bases militares a los afganos.
Talibanes dicen que mujeres podrán trabajar, según Islam
Los talibanes, en su primera rueda de prensa en Afganistán desde su toma de poder, lanzaron este martes un mensaje de reconciliación y unidad tras su rotunda victoria en el país, en una nación en la que declararon una "amnistía general", el fin de los narcóticos y donde las mujeres podrán trabajar "en el marco del Islam".
"No queremos que nadie salga del país, este es su país, esta es nuestra patria común, tenemos valores comunes, religión común, nación común (...) Hay una amnistía general, por lo que no habrá hostilidades", afirmó el principal portavoz talibán, Zabihulla Mujahid, que por primera vez en décadas se mostraba en público.
Después de las escenas de caos en el aeropuerto de Kabul tras la entrada de los talibanes en la capital el domingo, Mujahid, en un tono conciliador, aseguró que nadie debe sentir miedo de permanecer en Afganistán, aunque hubieran combatido en su contra o trabajado con los enemigos durante los veinte años de guerra.
"Hemos perdonado a todos por el beneficio y la estabilidad en Afganistán, a todas las partes, de la A a la Z, han sido perdonadas", remarcó el portavoz, que a pesar de su rotunda victoria dijo que llegaban al poder sin "arrogancia".
Mujahid insistió en que lo sucedido durante la guerra, en la que tuvieron que enfrentarse "a una gran fuerza de ocupación", fue en el marco de los combates y nunca quisieron causar daño a nadie "de manera intencionada".
"Después de 20 años de lucha, una vez más hemos emancipado anuestro país y lo hemos vuelto a independizar. (...) Este es un momento de orgullo para toda la nación", celebró.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Con información de EFE.
Podría interesarte