Mundo

¿Qué es ISIS-K? El grupo detrás de los atentados en el aeropuerto de Kabul

La rama afgana del Estado Islámico (ISIS) es el principal enemigo de los talibanes en Afganistán.

Miguel Fernandez

La rama afgana del Estado Islámico (ISIS), que se autodenomina Estado de Khorasán (ISIS-K), se adjudicó oficialmente los atentados suicidas registrados hoy junto al aeropuerto de Kabul. Al momento, las autoridades reportan 60 muertos y más de 140 heridos en el doble ataque a la terminal. Además, en un golpe directo a los Estados Unidos, 12 soldados de aquel país perdieron la vida y al menos 15 están heridos. Tras uno de los incidentes más graves del siglo XXI, la gran pregunta es quién está detrás de algo que ya era anticipado por el gobierno de EUA desde el domingo pasado.

¿Qué es ISIS-K?

ISIS-K es una rama del Estado Islámico (ISIS) que está en contra de los talibanes en Afganistán. Por ello, en los últimos años ha perpetrado atentados principalmente contra la minoría chií y también se ha enfrentado a los talibanes y a las fuerzas estadounidenses. Al momento, el grupo tiene cerca de 2 mil integrantes entre sus filas. Esta rama del Estadio Islámico surgió en Afganistán durante 2015 cobrando relevancia en diferentes provincias del país, especialmente en Nangarhar, una zona fronteriza con Pakistán, el cual es un punto clave en las comunicaciones entre los dos países.

El grupo terrorista, compuesto en gran parte por antiguos talibanes, anunció su expansión en la región de Khorasán, que históricamente comprende zonas del actual Irán, Asia Central, Afganistán y Pakistán, y empezó a lanzar ataques contra civiles, así como contra las fuerzas estadounidenses, afganas y pakistaníes. Al igual que en Oriente Medio y en áfrica, el Estado Islámico (ISIS) no respeta las delimitaciones ni denominaciones de los países, y busca conquistar y expandirse en territorios más allá de las fronteras nacionales. Ahora, ante la situación de caos en Afganistán, el Estado Islámico aprovechó la coyuntura para lanzar un ataque despiadado.

Foto: EFE

A diferencia de las otras ramas del Estado Islámico (ISIS), especialmente las de Oriente Medio y las de áfrica, estas últimas cada vez más activas, el grupo de Khorasán ha sido menos visible a nivel mediático al ser menos activo en internet y hacer menos propaganda. Las fuerzas estadounidenses y afganas han conducido numerosas operaciones contra los yihadistas e incluso acabaron con la vida de su líder en julio de 2016, mientras que en junio de 2017, Estados Unidos lanzó “la madre de todas las bombas” contra el bastión del grupo terrorista en Nangarhar.

También los talibanes han participado en operaciones contra el Estado de Khorasán (ISIS-K), que estaba menos activo y casi llegó a ser erradicado en 2019, después de los “sucesivos reveses militares” a partir de 2018, según un reciente informe del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Sin embargo, la ONU ha alertado este año que desde junio de 2020, su nuevo líder, Shahab al Muhajir, “permanece activo y es peligroso”, capaz de “reclutar talibanes descontentos y otros militantes para engrosar sus filas”.

De acuerdo con el citado informe, el ISIS-K cuenta con entre mil 500 y 2mil 200 combatientes en la actualidad, principalmente en las provincias de Nangarhar y Kunar. Las pérdidas territoriales y humanas del grupo durante las diferentes campañas militares en su contra han obligado a la organización a “descentralizarse” en pequeñas células que actúan de manera independiente en Afganistán.

Lee más: Soñadoras de Afganistán, la increíble historia del equipo de robótica refugiado en México

Según un informe del Center for Strategic and International Studies (CSIC), el primer emir fue un ciudadano de Pakistán, Hafiz Saeed Khan, un comandante veterano de los talibanes pakistaníes que operan mayoritariamente en la frontera con Afganistán. él y unos cabecillas desertores de los talibanes fueron el núcleo del Estado de Khorasán y en 2014 juraron lealtad al difunto líder del EI, Abu Baker al Baghdadi, y empezaron a recibir el apoyo de la organización central desde Irak y Siria.

De hecho, desde la derrota territorial del Estado Islámico y el colapso en 2018 del “califato”, el grupo otorgó más importancia a Afganistán hasta considerar convertirlo en “la base para su califato global”, según el estudio. Desde 2015, el llamado EI-Khorasan (ISIS-K) ha reivindicado alrededor de 100 ataques contra civiles en Afganistán y Pakistán, y ha protagonizado unos 250 enfrentamientos con fuerzas locales, con los talibanes y con tropas de Estados Unidos.

Lee más: Mujeres en Afganistán desafían a los talibanes exigiendo sus derechos (video)

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


Foto de portada: EFE

Con información de EFE

Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega