Mundo

Aprueban ley que castiga el aborto hasta con 10 años de cárcel

Al parecer hay algunas entidades de Estados Unidos que siguen muy arraigadas a las costumbres conservadoras. Tal es el caso de Oklahoma en donde el gobernador republicano, Kevin Stitt, firmó un proyecto de ley para castigar hasta con 10 años de cárcel y una multa de 100 mil dólares a las mujeres que se practiquen

Javier Cisneros

Al parecer hay algunas entidades de Estados Unidos que siguen muy arraigadas a las costumbres conservadoras. Tal es el caso de Oklahoma en donde el gobernador republicano, Kevin Stitt, firmó un proyecto de ley para castigar hasta con 10 años de cárcel y una multa de 100 mil dólares a las mujeres que se practiquen un aborto.

La polémica ley, que fue aprobada la semana pasada en la Cámara Baja estatal con 70 votos a favor y 4 en contra, entrará en vigor 90 días después de la rubrica del mandatario.

La legislación de Oklahoma prohíbe, con penas de hasta 10 años de prisión, que un médico realice un aborto en cualquier momento del embarazo a no ser que sea para ‘salvar la vida’ de la mujer.

Por tanto, no cuenta con excepciones para aquellas mujeres que han sido víctimas de violación.

Además, permite a particulares presentar demandas civiles contra cualquier persona que ayude a una embarazada a abortar si creen que infringen la prohibición y ofrece recompensas económicas al demandante si gana el juicio.

Oklahoma se había convertido en el principal destino para abortar de las mujeres del vecino Texas después de que este estado prohibiera el aborto a partir de la sexta semana de gestación.

Durante el acto de firma, Stitt celebró que con esta legislación Oklahoma se convierta ‘en el mayor estado provida del país’ y se declaró un protector de los ‘no-nacidos’.

‘Prometí a los ciudadanos de Oklahoma que firmaría cualquier ley provida que llegara a mi escritorio y eso es lo estamos haciendo hoy’, declaró el gobernador, rodeado de representantes de grupos religiosos.

La lucha continúa

Tras la firma, la ONG Unión de Libertades Civiles, definió la legislación como un ‘veto total al aborto’ y advirtió que, si los tribunales no la frenan antes de agosto, las mujeres del estado ‘serán forzadas a continuar con su embarazo en contra de su voluntad’.

‘La lucha continúa’, declaró ACLU.

El aborto ha sido legal en Estados Unidos desde que en 1973 el Supremo del país dictaminara que el Estado no tiene derecho a intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo, pero varios estados de tendencia conservadora han impuesto restricciones durante las últimas dos décadas.

Todo apunta a que la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo restringirá el aborto en el país en junio o julio, cuando decidirá sobre otra ley de Misisipi que lo limitaría a partir de las 15 semanas y que también contradice, por tanto, el precedente de 1973.

Si eso ocurre, se espera que 26 estados de tendencia conservadora restrinjan el aborto, lo que dejaría en un limbo a millones de pacientes en EE.UU., donde la mayoría de las mujeres que tratan de abortar son pobres y en muchos casos no pueden permitirse viajar a otros estados.

Hasta ahora, la ley más restrictiva la tiene Texas, donde se prohíbe el aborto en cuanto se detecte actividad cardíaca fetal, alrededor de las seis semanas de gestación, cuando muchas mujeres no saben que están embarazadas.

Foto de portada: Ilustrativa

*Con información de EFE

Predio vinculado al caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan

Desaparición de jóvenes en Zapopan vinculada a centro de fraude y extorsión telefónica

Descubren en Jalisco centro de operaciones ilegales en lugar de un call center en el caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan. Los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos siguen en marcha.
Joyce Kauffman
Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el responsable ya fue detenido

Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el presunto responsable ya fue detenido

Tras el intento de secuestro, las autoridades pudieron localizar al responsable y ya fue detenido
Lizbeth García
El Pacto de Paz fue propuesto por Delia Quiroga, miembro del Colectivo Nacional de Víctimas.

López Obrador respalda el “Pacto de Paz” contra violencia en México

El Presidente López Obrador respalda el Pacto de Paz propuesto por Delia Quiroga para erradicar desapariciones y conflictos armados en México. Mientras tanto, el Banco Nacional de Datos Forenses inicia operaciones con tres años de retraso.
Joyce Kauffman
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez