Al menos 281 personas han muerto por el tsunami que golpeó este sábado el litoral del estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra, una cifra de muertos que podría subir, alertaron las autoridades.
Además 57 personas permanecen desaparecidas y al menos 1,067 resultaron heridas, así como graves daños en casas, hoteles, embarcaciones e infraestructuras, conforme al recuento provisional de la de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).
Una erupción volcánica provocó un tsunami que dejó decenas de muertos. (Foto: BBC)
Las autoridades aseguraron que todas las víctimas son de nacionalidad indonesia y el número “podría subir” a medida que se acceda a lugares donde no han llegado hasta el momento los servicios de emergencia.
¿Qué pasó?
La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el “hijo” del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa, según el portavoz de la agencia indonesia de gestión de desastres, Sutopo Purwo Nugroho.
En imágenes difundidas por televisión podía verse cómo la ola invadía la playa de Carita, un popular sitio turístico de la costa oeste de Java, dejando a su paso una acumulación de escombros diversos. También había árboles arrancados.
La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el “hijo” del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa. (Foto: ABC News)
En Carita, Muhammad Bintang, de 15 años, vio aproximarse la ola. “Llegamos a las 21H para las vacaciones y de pronto llegó el agua. Todo se volvió negro. No había electricidad”, relató el adolescente.
En la provincia de Lampung, al otro lado del estrecho, Lutfi al Rasyid, de 23 años, contó a la AFP cómo huyó de la playa de Kalianda para evitar morir. “No lograba arrancar mi moto, así que salí corriendo. Recé y corrí todo lo rápido que pude”.
Podría interesarte:
Sismo de 7.3 grados en Rusia amenaza con tsunami
Se declara alerta de tsunami tras fuerte sismo en Alaska