Nueva York presentó los primeros casos y el mundo comenzó a poner atención también en los más pequeños: 100 casos y tres muertes, fueron las que provocaron que en Estados Unidos se emitiera la alerta por una extraña enfermedad derivada del covid-19 la cual afecta a los niños y ha sido denominada como Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico.
Ahora, Francia toma también cartas en el asunto, pues este padecimiento derivado del covid-19 y similar a la enfermedad de Kasawaki, ha afectado a 144 menores, que ya son tratados en distintos hospitales de este país europeo.
Los niños también comienzan a presentar enfermedades con síndrome relacionado al covid-19 (Imagen: CNN)
Ya registró su primera muerte
Lamentablemente, el Ministerio de Sanidad francés indicó que de estos 144 casos que se presentaron con padecimiento de este Síndrome Infalamatorio similar a la enfermedad de Kawasaki, ya hubo un deceso. Este se presentó el pasado sábado cuando un niño de 9 años murió en un hospital de Marsella.
La Organización Mundial de la Salud, advirtió sobre esta posible relación del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico con el coronavirus y también con la enfermedad de Kawasaki. Tedros Adhanom, director general del organismo sanitario, dijo que la hipótesis inicial es que tiene un mayor vínculo con el covid-19.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades señaló que esta relación “aún no se ha establecido, pero parece plausible”, luego de estos casos presentados en Francia, los cuales ya están siendo estudiados y tratados de la manera más adecuada posible, para no registrar alguna otra muerte.
La diferencia en los síntomas radica en que no tienen problemas respiratorios. (Imagen: Santa María Times)
¿Qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico?
De acuerdo a expertos médicos consultados por Telemundo, encabezados por la pediatra Vanessa Baracaldo, quien indicó que “los niños que están afectados con este síntoma, tuvieron el examen positivo de coronavirus o tuvieron los anticuerpos positivos”.
Los menores de edad pueden que, hasta el momento, desarrollan este Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico, son pequeños que dieron positivo a coronavirus, el cual, contrario a los adultos, en los pequeños suelen ser síntomas muy diferentes.
Este síndrome, conocido como PMIS por sus siglas en inglés, es una patología que se manifiesta en niños y que se manifiesta a través de síntomas muy similares al Síndrome de Shock Tóxico o a la Enfermedad de Kawasaki, causando principalmente inflamaciones muy severas en las arterias coronarias.
Tras los casos en Nueva York, ahora se presentan en Francia. (Imagen: Gestión)
¿Cuáles son los síntomas?
La fiebre y el dolor abdominal son parte de los síntomas de este Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico, aunados a la diarrea y al sarpullido, síntomas muy parecidos también a los que acompañan a la Enfermedad de Kawasaki o al Síndrome de Shock Tóxico.
“Este síndrome tiene cierta criteria, por ejemplo, los niños tienen ronchas en la piel, tienden a tener la lengua roja e inflamada, las glándulas linfáticas hinchadas. Tienden a tener los pies y las manos hinchadas y se les pela la piel”, agregó Baracaldo. Hasta el momento, los médicos se encuentran en alerta al menos en Estados Unidos, en donde ya se emitió este jueves la comunicación oficial para que estén atentos, pues ya fallecieron tres niños de cinco, siete y 18 años de edad.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Consultor Salud.
Podría interesarte:
EUA emite alerta por extraña enfermedad derivada del covid-19, que afecta a niños
¿Qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico relacionado con el covid-19?
OMS alerta sobre posible relación entre síndrome inflamatorio en niños y covid-19