Es una cifra histórica la de postulaciones para recibir la Medalla Belisario Domínguez. En total, se recibieron hasta el 30 de abril, 456 postulaciones para recibir este reconocimiento, entre ellas la de Andrés Castrejón Figueroa, padre de la youtuber Mariand Castrejón, mejor conocida como ‘Yuya’.
La influencer destaca entre nombres como el de la periodista Carmen Aristégui o la del director ganador del Oscar, Guillermo del Toro.
Esta fue la argumentación de Andrés Castrejón para nominar a su hija a la Medalla Belisario Domínguez.
(Foto: Senado de la República)
Propuesta por luchar por los derechos de la mujer
Las postulaciones a la Medalla Belisario Domínguez, otorgada como la Máxima Condecoración del Senado de la República, a los ciudadanos más distinguidos, fueron publicadas esta semana por la Coordinación de Comunicación Social del Senado.
En ellas se da a conocer no sólo al candidato a recibir esta medalla, sino también las razones por las que se nomina y el nombre de quien hace la postulación. En el caso de ‘Yuya’ es Andrés Castrejón Figueroa, su padre, quien la postuló para recibir este reconocimiento.
“Luchadora de los derechos de la mujer, se ha presentado en foros masivos abordando los temas de equidad de género, el empoderamiento de la mujer, la vida con base en práctica de valores, la autoestima y la importancia de la familia en el tejido social. La ONU la invitó a su sede en Nueva York para participar en un evento en pro de la juventud mundial. Fue nombrada Embajadora del Cambio en el Programa de Desarrollo Sostenible de la ONU y en el sismo de 2017, ayudó en Morelos a toda la gente que lo necesitaba sin necesidad de publicarlo”, fue el texto publicado por el Senado, en el que se justifica así su nominación.
Así fue como ‘Yuya’ invitó a colaborar para los damnificados del sismo del 2017. (Foto: Infobae)
Nominados 330 hombres y 126 mujeres
Recordemos que cualquier ciudadano puede hacer una propuesta sobre postulación para recibir la Medalla Belisario Domínguez, misma que alcanzó una cifra histórica de nominaciones en esta edición 2019, con 456, de las cuales son 330 para hombres y 126 para mujeres.
Este reconocimiento se entrega de manos del presidente en turno, cada 7 de octubre por acuerdo del Senado de la República. En caso de no poder hacerlo el primer mandatario, entonces acude su representante en el Salón de Plenos del propio recinto nacional. Hasta el momento la youtuber no se ha pronunciado al respecto en ninguna de sus populares redes sociales.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: La Verdad Noticias.
Podría interesarte:
“De mi rancho a tu cocina”, abuelita mexicana se convierte en una famosa ‘youtuber’
‘Me van a matar’, así se despidió Daniela antes de ser asesinada en Quintana Roo
Novio de youtuber sería principal sospechoso de su asesinato