“Calladitas NO nos vemos más bonitas”, dijo Alba Medina inversionista y empresaria, asesora financiera independiente y cofundadora de Dalia Empower; Rising Talent Women’s Forum Mexico 2016, tras invitar a la sororidad entre mujeres desde el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.
Durante el marco del Women’s Forum Americas 19, que se lleva a cabo el 30 y 31 de mayo en el centro de la capital, se llevó a cabo la tercera ponencia Power of us: Uniting voices for a better world, con la presencia de Bettina Bulgheroni, fundadora y presidenta de la Fundación Educando, Lydia María Cacho Ribeiro, periodista, escritora y activista de derechos humanos, Larissa Crawford, consultora en contra del racismo, Alba Medina, inversionista y empresaria, asesora financiera independiente y cofundadora de Dalia Empower; Rising Talent Women’s Forum México 2016, y la periodista Paulina Villegas, reportera del The New York Times, quien moderó el panel.
Lee también: Este reto podrían lanzar las mujeres más poderosas del mundo a AMLO
Alba Medina, cofundadora de Dalia Empower. (Foto: Cortesía)
En el encuentro, las ponentes hablaron sobre la voz energética de la sociedad civil y su papel en la promoción de un desarrollo justo y equitativo, con el objetivo de impulsar la igualdad de género, la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos humanos.
Bulgheroni, fundadora de la fundación Educando, que educa a comunidades indígenas en Argentina, lamentó que hasta el día de hoy se tiene que pedir permiso a los caciques para educar a las mujeres. “Darles educación es darles herramientas para que levanten la voz”, sostuvo.
Lee también: De esto hablaron Christine Lagarde y AMLO en Palacio Nacional
Bettina Bulgheroni, fundadora y presidenta de la Fundación Educando. (Foto: Cortesía)
Sobre el tema indígena y las mujeres, Larissa Crawford indicó que los pueblos originarios conforman el cuatro por ciento de la población mundial, sin embargo, cuando se habla de cambio climático, son discriminados.
“El 20 por ciento de la tierra en el mundo pertenece a las comunidades indígenas y 80 por ciento de la biodiversidad está en esas tierras, ¿por qué nunca estamos en las mesas de negociación?”, continuó la activista que “necesitamos y tenemos derecho a tener una voz, y los medios tienen esa responsabilidad de hacernos llegar a los lugares en los que debemos estar”, dijo Crawford.
Alba Medina indicó que “las mujeres tenemos que enfrentarnos a mayores retos que los hombres para obtener las mismas oportunidades”.
Mientras que la periodista Lydia Cacho reprobó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quitó los recursos a refugios para mujeres víctimas de violencia. “Es absolutamente inaceptable y tenemos que reclamarle al actual gobierno”, dijo.
Podría interesarte:
CDMX recibirá a las mujeres más poderosas del mundo en el Women’s Forum
Este es el poderoso mensaje de Christine Lagarde para las mujeres mexicanas
‘Inclusión’: la palabra que coinciden las empresarias más poderosas de AL