La mañana de este sábado se registró una explosión en el volcán Popocatépetl, además de 128 exhalaciones y 753 minutos de tremor, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En un comunicado, Cenapred informó que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 128 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza. Adicionalmente se identificaron 753 minutos de tremor de baja amplitud, así como una explosión: registrada hoy a las 01:34 h.
Lee más: Estafan a boxeador mexicano ‘vendiéndole’ terreno en el Popocatépetl
Las autoridades informaron que desde hoy por la mañana se ha observado al cráter con ligera emisión de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza en dirección sur-oeste.
“El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”, se puede leer en el comunicado.
Cenapred indicó que el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl continúa en amarillo fase 2.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
* Fotografía de portada: Cenapred.