Últimamente han circulado en redes sociales videos donde se observan osos en áreas conurbadas de Monterrey, dichos videos se han vuelto muy populares debido a que los animalitos sin reparo alguno, se acercan a personas que se topan en su camino. En esta ocasión no fueron osos, sino toros los que fueron captados deambulando en la noche por áreas verdes del municipio de Garcia, en Monterrey, Nuevo León.
Fue en la colonia La Reserva donde ocurrieron los hechos y a través de Twitter se dieron a conocer diversos videos donde reportaban una manada de toros que corrían en las áreas verdes de dicha colonia. En uno de los videos se puede ver a cinco de ellos corriendo, un vecino que circulaba en su automóvil logró captar el momento asimismo, se escucha a una mujer asustada por lo que estaban presenciando, sin embargo se encontraban alejados de los animales, quienes segundos después cambiaron de ruta y se fueron en dirección opuesta.
Yadith Valdez (@yadithvaldez)
Pero, ¿qué hacían ahí esos toros?
De acuerdo con algunos testimonios que escribieron en redes sociales, es bastante común que este grupo de animales esté paseándose por este lugar del estado a altas horas de la noche, corriendo, caminando y hasta metiéndose en los terrenos baldíos. Es por eso que algunos recomendaron a los habitantes de la zona tener cuidado con estos toros, no lastimarlos ni molestarlos, pero sobretodo no acercarse a ellos. Ante ello, Protección Civil de Nuevo León hizo algunas recomendaciones en caso de toparse con algún animal salvaje:
Yadith Valdez (@yadithvaldez)
Para reportar cualquier encuentro con animales salvajes, las personas pueden comunicarlo a Protección Civil al número de emergencias 911. También pueden llamar a Parques y Vida Silvestre para que las autoridades se hagan cargo del animal. Los teléfonos son (81) 2033 1218 y (81) 2033-1234. Si bien ha sido común ver a osos deambulando por el Campus Mederos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en semanas recientes se ha llegado a captar en lugares lejos de áreas consideradas como su hábitat natural. Ejemplo de esto fue el osezno encontrado en la parte alta de una palmera en la colonia Metroplex del municipio de Apodaca. La escasez de agua y alimento son algunas de las razones que han atribuido los expertos en animales al cada vez más ordinario encuentro con ellos.
Ref. El Heraldo de México