El volcán Popocatépetl continúa con su intensa actividad que se ha registrado en últimos días y en esta ocasión madrugó con fuerte explosión que arrojó material incandescente del cráter y el fuerte estruendo despertó a los habitantes desde Amecameca hasta Tlamacas, Estado de México.
Posteriormente, a las 6:59 de la mañana, otra explosión se dio, pero de menos intensidad, aunque también arrojó material incandescente. Esta actividad del Popocatépetl se encuentra dentro de los escenarios que las autoridades habían estimado. Después de las explosiones, no se reportó la caída de ceniza o algún otro incidente en la zona relacionado con estos estallidos o eventualidades que pongan en riesgo a la población, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en color amarillo, fase dos.
Webcams de México (@webcamsdemexico)
Sobrevuelan cráter para monitoreo de Don Goyo
Luego de las dos explosiones ocurridas esta madrugada, personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres -CENAPRED- sobrevoló el volcán e informaron que Don Goyo continuara con las emisiones de ceniza y explosiones como ha venido ocurriendo desde hace varios días, pero que no hay riesgo para la población.
De acuerdo con el más reciente reporte del CENAPRED, el volcán Popocatépetl ha registrado 117 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza. Se sigue recomendando a la población que respete el radio de seguridad de 12 kilómetros y a mantenerse atenta a la información que al respecto difunda la Coordinación Nacional de Protección Civil mediante sus canales oficiales.
Con información de Proceso y Excelsior / Foto de portada: captura de pantalla @webcamsdemexico