Mexico

VIDEO. Cancelan en redes a comediantes que se burlaron de los 43 de Ayotzinapa

Dos comediantes y una tuitera sostuvieron que en México te puedes burlar de casi todo, hasta de la desaparición de los 43 normalistas.

CC News

A través de redes sociales, usuarios expresaron indignación tras circular un fragmento donde dos comediantes y una tuitera se burlaron de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La semana pasada, los comediantes Alex Quiroz y Solín, invitaron a su podcast AL CHILE a la estratega digital y tuitera Gloria Lara, conocida como @Glodejo07, donde hablaron del tema de “Lo Norteño”, debido a que su invitada es originaria de Monterrey, Nuevo León.

Al inicio los comediantes hablaron de la estrategia de Ricardo Anaya, ex candidato a la presidencia de México, quien ha sido objeto de burlas tras hacerse tendencia por criticar a las caguamas.

“Con las caguamas no”, dijeron en coro las tres personas en el podcast para criticar a Anaya por meterse con la cerveza.

Todo era risas y sátira política, hasta que emitieron comentarios despectivos contra la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, en septiembre del 2014 en el municipio de Iguala, Guerrero.

‘A mí no me pueden cancelar’

Entre risas, los comediantes aseguraron que te puedes burlar de casi todo en México, hasta de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.

“A nosotros nos consta que te puedes burlar de cualquier otra cosa y no pasa nada, es más podrías decir, ‘voy a hablar de los 43’. Aquí tenemos antecedentes que no pasa nada si te burlas de los 43”, dijo entre risas el comediante Alex Quiroz.

“Qué padre programa, me gusta, me gusta”, festejó Gloria Lara.

“Y nadie los quemó. Además a mí no me pueden cancelar porque si no faltan 44”, agregó el comediante Solín.

Estas burlas a la tragedia de 43 familias, que todavía buscan a sus hijos desaparecidos en Iguala, causó indignación entre usuarios en redes quienes cancelaron a los comediantes y a la tuitera que participaron en el programa de más de una hora.

No puede ser chiste una masacre así”, sentenció una usuario.

La desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, trágico episodio que marcó la historia reciente en México, cumplió en 2020 seis años con destellos que dan cierta luz al caso.

Tras la polémica versión del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en los dos primeros años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la investigación parece haberse encaminado para saber qué pasó la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.

(Adelanta al minuto 09:27 del video)

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


* Fotografía de portada: YT.

Podría interesarte:

Cinco claves que debes conocer a seis años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Naciones Unidas pide continuar esfuerzos para alcanzar verdad y justicia en Ayotzinapa

La verdad histórica terminó: encuentran restos de uno de los estudiantes de Ayotzinapa

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez