¿Por qué México tiene una deuda histórica con las víctimas?
El Gobierno mexicano tiene una deuda histórica con las víctimas de la violenta guerra que se lleva a cabo contra narcotraficantes en distintas regiones del país, y prometer erradicar la inseguridad parece una constante cada sexenio durante la temporada de elecciones presidenciales, sin embargo, a oídos de los más afectados, las promesas de los candidatos son sólo palabras que se lleva el viento.
«No les creo nada, porque todos son una bola de mentirosos», dijo Melchor Flores Landa, en entrevista al medio digital Sin Embargo, tras escuchar las propuestas de cuatro de los cinco aspirantes a la presidencia de México durante el evento “Diálogo por la Paz y la Justicia”, organizado ayer por distintos colectivos defensores de los derechos humanos en Monterrey, Nuevo León.
José Antonio Meade de “Todos por México” dijo que buscará poner como prioridad la seguridad para los mexicanos. (Foto: Reuters)
¿Qué dijeron las víctimas tras reunirse con los candidatos?
Flores Landa es el padre de Juan, un joven desaparecido en la capital regiomontana y forma parte de la larga lista de familias que siguen en la búsqueda de sus hijos, aunque esta es la segunda ocasión que escucha las propuestas de los candidatos presidenciales, lamentó que los políticos nuevamente le «quedaron a deber».
Este martes, los aspirante presidenciales José Antonio Meade, Jaime Rodríguez Calderón, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, a excepción de Margarita Zavala quien justificó su inasistencia al evento, sostuvieron un encuentro con familiares víctimas de desaparecidos y asesinados para dialogar sobre la grave situación de la inseguridad y sus propuestas para traer paz a los estados más afectados por la violencia.
Ricardo Anaya, de “Por México al Frente”, indicó que priorizará la creación de una Fiscalía Autónoma. (Foto: Reuters)
Después de escuchar las posturas, los activistas y familiares dijeron sentirse decepcionados tras considerar que los candidatos fueron evasivos a los cuestionamientos de las víctimas.
Yolanda Morán, fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM), dijo al diario Reforma que «nos deja un sabor agridulce, nos quedaron a deber, definitivamente, no creo que alguno haya tenido un compromiso real, que tome la problemática que existe en México de desaparecidos realmente por los cuernos, como debería de ser».
López Obrador, de “Juntos Haremos Historia”, afirmó que se acabarán las mafias y la corrupción en el país. (Foto: Reuters)
¿Qué dijeron los candidatos?
En el evento los políticos más aplaudidos fueron Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, este último recibió un beso en la mejilla del activista Javier Sicilia, quien también calificó como un error la inasistencia de Margarita Zavala. Por su parte, José Antonio Meade sorprendió al asegurar que el actual Gobierno ha fallado de manera importante.
Jaime Rodríguez Calderón buscará la creación de una Comisión de la Verdad para dar seguimiento a todos los casos. (Foto: Reuters)
Jaime Rodríguez Calderón se pronunció a favor de la creación de una Comisión de la Verdad. López Obrador aseveró que le gustaría que el Padre Alejandro Solalinde presida la CNDH, mientras que Ricardo Anaya se pronunció por una fiscalía autónoma.
Podría interesarte:
Asesinan al candidato a diputado en Tierra Caliente, Guerrero
“Niño Verde”, el candidato a diputado con 4 mansiones en Texas
Entérate de la información más relevante de las Elecciones 2018 en CC News