«Vendo bebé para lo que quieran, órganos o adopción», fue la oferta que publicó la usuaria identificada como Grace Martínez en el grupo de “Limpia tu Clóset, Huatabampo” para vender en 30 mil pesos a un presunto bebé recién nacido.
En la publicación se puede observar la imagen de un recién nacido con un overol color blanco. Broma o no, la publicación provocó la indignación de cientos de usuarios en Facebook quienes la denunciaron de inmediato.
En ese grupo interactúan cerca de 75 mil miembros, los cuales buscan vender o comprar a través de un trato directo con la persona que publica la propuesta. De acuerdo con El Universal, el administrador de la página borró la oferta de inmediato al percatarse de una posible broma de mal gusto, pero cientos de usuarios descubrieron que el perfil de Grace Martínez volvió a subir esta publicación en más de una ocasión, además, otros miembros solicitaron que no se eliminaran las publicaciones para identificar a la presunta responsable.
Grace Martínez vende un bebé en 30 mil pesos para adopción o venta de sus órganos. (Foto: Facebook)
Según el diario El Debate, las autoridades municipales de Huatabampo iniciaron una carpeta de investigación para dar con la usuaria que probablemente cometa el delito de trata de personas. Por su parte, Edgardo Miranda, director de Seguridad Público informó que la cuenta es falsa, y solicitó a la ciudadanía evitar este tipo de bromas donde se expone la integridad física de un menor de edad.
«Como Ayuntamiento ya estamos investigando para dar con el responsable de la publicación».
México es origen, tránsito y destino de trata de personas, según la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
Antonio Luigi Mazzitello, Representante en México de UNODC, informó que el diagnóstico en este país sobre ese flagelo es muy grave, el 98 por cientos de las víctimas son niñas y mujeres, los delincuentes aprovechan su inocencia para seducirlas o enamorarlas en redes sociales para después prostituirlas.
Facebook, herramienta en Internet para interconectar a millones de personas en el mundo, se convirtió en el instrumento preferido de los criminales para “enganchar” y vender en grupos cerrados a mujeres, niñas y recién nacidos.
Podría interesarte:
El caso de la modelo haitiana que vino a México a comprar un bebé colombiano
Descubren red de trata de personas disfrazada como spa en Puebla
¿Qué podemos hacer frente la trata de personas en México?