Ante el avance de la nueva variante B.1.1.529 denominada como âOmicronâ? que recientemente fue reconocida por la OMS, la SecretarÃa de Salud de la Ciudad de México informó que se encuentra actualizando los protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de la variante en el paÃs.
A través de un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que en caso de ser necesario, se tomarán medidas sanitarias guiadas por la evidencia cientÃfica disponible.
“Ante el reciente reconocimiento de Omicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la SecretarÃa de Salud se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante. AsÃ, en caso necesario, las medidas sanitarias que se tomen serán guiadas por la evidencia cientÃfica disponible”, señaló.
Asimismo la dependencia de salud exhortó a la población a vacunarse contra la influenza a quienes se encuentren en riesgo de desarrollar complicaciones como adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, menores de entre seis meses y cinco años, personas con VIH, diabetes y personas que llevan algún tratamiento médico.
Lo que sabemos sobre la variante Omicron
La nueva variante clasificada como de preocupación, por su alta transmisibilidad fue identificada por primera vez en Sudáfrica. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la nueva cepa podrÃa representar un mayor riesgo de reinfección.
Hasta ahora, la variante ha sido localizada en Botswana, Hong Kong, Bélgica y Reino Unido. El descubrimiento de la nueva variante ha provocado temor en todo el mundo, por lo que paÃses como Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea, Australia, Japón, Rusia, Brasil, Arabia Saudita, Egipto, Tailandia, e Israel ya han impuesto prohibiciones de viaje.
Según la OMS, la variante tiene alrededor de 50 mutaciones, sin embargo, expertos en salud aseguran que se necesita más investigación para determinar si la variante es más contagiosa, si causa una enfermedad más grave y si podrÃa evadir las vacunas.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
FotografÃa de portada: SS-CDMX