«Yo espero que no gane López Obrador. Creo que sería un retroceso tremendo para la democracia en México».
Con esas palabras el escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, advirtió que, si el próximo 1º de julio los mexicanos deciden votar por López Obrador, estarían cometiendo un «suicidio democrático».
«Algunos países prefieren suicidarse, espero que eso no ocurra porque sería muy trágico para México, donde algunas cosas andan mal, pero otras bastante bien. Esperemos que el populismo no gane en México», comentó el escritor famoso por sus letras y amistad con Gabriel García Márquez.
Vargas Llosa criticó a López Obrador. (Foto: El Universal)
Fue durante la presentación de su último libro “La llamada de la tribu”, donde el escritor peruano se mostró confiado en que la crisis que atraviesa Venezuela sirva de ejemplo a los votantes mexicanos para que «no retrocedan» hacia el populismo y la demagogia. Vargas Llosa indicó que López Obrador representa una democracia con «recetas que están absolutamente fracasadas» en el mundo entero.
«Mi esperanza es que haya suficiente lucidez como para ver a dónde conduce ese suicidio de votar por el populismo, de votar por la demagogia», comentó Mario Vargas Llosa, quien también se mostró preocupado por el grave riesgo de que en las elecciones del 1º de julio el crimen organizado pueda intervenir para tratar de influir en el resultado.
El escritor peruano se dijo confiado en que nadie vote por AMLO. (Foto: Sin Embargo)
AMLO no se queda callado
Luego de que el Premio Nobel de Literatura advirtiera que hay una posibilidad de que México retroceda a una democracia populista, López Obrador contestó a medios que él no caería en provocaciones.
«No estoy para caer en ninguna provocación, estoy en amor y paz», indicó el candidato a la presidencia por los partidos Morena, PT y PES.
A pesar de sus palabras, el tabasqueño terminó diciendo a los medios de comunicación, presentes en su reunión con dirigentes de Morena en Chihuahua, que Vargas Llosa «es buen escritor, pero mal político».
AMLO decidió responderle al Premio Nobel de Literatura. (Foto: Noticieros Televisa)
Esta no es la primera vez que Andrés Manuel López Obrador tiene un desencuentro con escritores o intelectuales. Hace unos días el aspirante a la presidencia acusó a Jesús Silva-Herzog Márquez de ser «secuaz de la mafia del poder», esto por criticarlo en su artículo “AMLO 3.0”; después arremetió contra Enrique Krauze asegurando que el escritor sólo simulaba sus ideologías políticas.
«En buena lid y con todo respeto, tú también eres de aquellos profundamente conservadores y que simulan, con apariencia de liberales», escribió en su cuenta de Twitter el tabasqueño.
Podría interesarte:
AMLO es populista, Anaya ambicioso y Meade no figura: The Economist
¿AMLO haría de México un país más seguro? Estas son sus propuestas para lograrlo
Tras estar con el PRI durante años, empresarios de Tabasco apoyan a López Obrador