México

Vamos de regreso: Frenan reforma de vacaciones dignas en México

La Cámara de Diputados retrasó la votación sobre la iniciativa de vacaciones dignas en México, que implica un aumento de 6 a 12 días de descanso en el primer año de trabajo, debido a la petición del legislador de Morena, Ignacio Mier, de analizar detalladamente lo que implica aprobar una reforma de esa magnitud. En

Noticias CC

La Cámara de Diputados retrasó la votación sobre la iniciativa de vacaciones dignas en México, que implica un aumento de 6 a 12 días de descanso en el primer año de trabajo, debido a la petición del legislador de Morena, Ignacio Mier, de analizar detalladamente lo que implica aprobar una reforma de esa magnitud. En caso de que existan modificaciones, la reforma tardaría en aprobarse hasta el próximo año.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el mismo Ignacio Mier, en donde dijo que “hay algunos sectores que se tienen dificultad (para dar más vacaciones), sobre todo para empresas que se dedican a la maquila. Lo van a revisar. Mejor que hagan una revisión puntual, es una conquista muy importante que requiere una revisión”.

Comisión del Trabajo pedía aprobarla antes de que terminara el año

Por su parte, Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión del Trabajo, comentó que la iniciativa de vacaciones dignas debía aprobarse antes del 15 de diciembre para que tuviera efecto desde el 1 de enero de 2023; también aseguró que los diputados no realizarían cambios a la minuta aprobada por la Cámara Alta; sin embargo, Mier aseguró que tienen que “pedir la opinión de todos”. En caso de que la minuta tuviera modificaciones tendría que volver a la Cámara de Senadores, y por consiguiente su aprobación se retrasaría para el año que viene, lo que retardaría la aplicación del beneficio en los trabajadores.

A pesar de la promesa de Baldenebro, es incierto si la iniciativa de vacaciones dignas, que va de aumentar de 6 a 12 días de vacaciones a partir del primer año de trabajo y después aumentar dos días cada año trabajado, quedará aprobada antes de que acabe el año debido a las declaraciones de Ignacio Mier. Rafael Espino de la Peña, senador Morena, señaló que “la reforma salda una deuda con la base trabajadora, mientras que el coordinador en el Senado, Ricardo Monreal, añadió que “es importante celebrar este derecho, ya que es una reivindicación de la clase trabajadora”. Veremos en próximos días si será votada este año la reforma o tendremos que esperar un año más para su aprobación.

Ref. El Financiero

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega