Ante el repunte de contagios por covid-19, una de las grandes preguntas es cómo será el arranque del próximo ciclo escolar en nuestro país. En el caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este jueves se dieron a conocer las pautas para todos los estudiantes. Al momento, en un aspecto fundamental, no habrá clases presenciales hasta que no haya semáforo verde.
¿Cuándo inicia el ciclo escolar?
De acuerdo con el calendario escolar aprobado, el próximo 9 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2021-2022. En aquellas escuelas y facultades donde por motivos de la pandemia o la suspensión de labores educativas, los consejos técnicos hayan determinado llevar a cabo actividades adicionales e iniciar el ciclo escolar en fechas posteriores al 9 de agosto, se deberá informar a las comunidades respectivas, a través de las páginas electrónicas y redes sociales oficiales.
¿Habrá clases presenciales?
Las escuelas y facultades podrán solicitar la presencia del alumnado de los diferentes años escolares, en grupos reducidos y en forma escalonada, una vez que hayan transcurrido 3 semanas consecutivas de permanecer el semáforo sanitario en color verde tal y como se informó en el comunicado del 20 de mayo del presente año.
¿Qué sucede si no te has vacunado?
Mientras los estudiantes no hayan sido vacunados, la asistencia presencial será voluntaria y las actividades académicas a las que puedan ser convocados serán para realizar las actividades que hayan sido determinadas por los consejos técnicos respectivos como convenientes o necesarias para continuar la trayectoria escolar.
¿Qué ocurrirá con los alumnos de nuevo ingreso?
En el eventual retorno presencial se privilegiará a las actividades de bienvenida y reconocimiento de las instalaciones para las generaciones que ingresaron en agosto del 2020 y la de nuevo ingreso del presente año, siempre respetando los límites establecidos del 30 por ciento de la matrícula escolar en los espacios educativos.
Foto: Cuartoscuro
El protocolo sanitario continuará
En el regreso a clases presencial, el uso de cubrebocas será obligatorio dentro de las instalaciones de la UNAM. La incorporación del resto de los estudiantes se llevará a cabo de manera paulatina de acuerdo con el avance del Programa Nacional de Vacunación y si las condiciones sanitarias así lo permiten. La modalidad a distancia permanecerá durante el segundo semestre del presente año, con las excepciones que los consejos técnicos así determinen.
¿Qué pasará con los maestros?
De acuerdo con las necesidades de servicio y atención de las entidades académicas y dependencias universitarias, el personal académico y administrativo se reintegrará a sus actividades de manera gradual y progresiva. Los exámenes de grado, los informes cuatrienales de conclusión de gestión, congresos y conferencias y otro tipo de eventos que suceden en espacios cerrados, en donde se considere pertinente la asistencia presencial, ésta no deberá rebasar del 20 por ciento de la capacidad del recinto, manteniendo las distancias establecidas en los lineamientos sanitarios.
Otras actividades como informes anuales de gestión, seminarios universitarios, cátedras universitarias, así como talleres, cursos y diversas actividades de índole extracurricular, se mantendrán a distancia hasta nuevo aviso.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Cuartoscuro / Rogelio Morales.