La Fiscalía General del Estado de Coahuila informó que ya tiene identificados a los ocupantes de la cabaña donde se originó el incendio en La Pinalosa, en la Sierra de Arteaga; detalló que son menos de cinco y son habitantes de Nuevo León.
“En apariencia, son los propietarios de la misma los que estuvieron”, y hasta el momento no han podido tomar declaración de ellos, dijo el Fiscal Gerardo Márquez Guevara.
(Imagen: Efe)
Carne asada
Según relató Everardo Lazo Chapa, delegado de la fiscalía en el sureste de Coahuila, las personas llegaron de Nuevo León a un fraccionamiento campestre en La Pinalosa. En una de las dos cabañas que rentaron, hicieron carne asada en una fogata, lo que se habría salido de control y dio origen al incendio.
Las autoridades de Coahuila abrieron una carpeta de investigación por el delito contra la ecología, que podría alcanzar penas de tres a 15 años, de acuerdo al código penal de la entidad.
Asimismo se resaltó que la Fiscalía está en coordinación con las autoridades de Nuevo León debido a que el siniestro también afectó al estado vecino, el cual podría llevar una carpeta de investigación paralela por los daños sufridos en su territorio.
El sábado la Fiscalía General del Estado inició los peritajes y se encontró vestigios de carbón afuera de la cabaña, el cual pudo haber encendido la hojarasca y comenzado el incendio que ha consumido 3 mil hectáreas de bosque.
“El indicio que tenemos del rastro del fuego parte precisamente de una cocina, un asador externo”, indicó el Fiscal Gerardo Márquez Guevara.
Fue una falta de cuidado
El fiscal también afirmó que sí tienen determinada la cabaña donde se originó el incendio, además entrevistaron a vecinos del lugar, quienes informaron que vieron el fuego y trataron de sofocarlo con ayuda de dos personas más, pero las llamas se extendieron con rapidez.
Debido a que las primeras investigaciones indican que el siniestro comenzó por falta de cuidado, la pena para los presuntos responsables podría disminuir, ya que no se trató de un delito doloso.
“En este momento no es posible afirmar que la conflagración se haya dado a través de una conducta dolosa, lo que advertimos hasta ahora es que se trata de una falta de cuidado, sin afirmar”, dijo el fiscal Guevara Márquez.
El incendio sigue activo desde el 16 de marzo y ha consumido miles de hectáreas entre Coahuila y Nuevo León.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
FOTOS Y VIDEO: Las impresionantes imágenes del fuerte incendio en la Sierra de Arteaga en Coahuila
Candidata de Morena es bautizada ‘#LadyIncendios’ por burlar filtros de seguridad en NL
Podrían tardarse un mes para controlar el incendio en Coahuila y Nuevo León