Mexico

Trump expresa solidaridad a AMLO por caso Culiacán

Durante la llamada, López Obrador propuso a Trump “congelar” tráfico de armas a México.

CC News

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que habló por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien le expresó su solidaridad por los hechos del jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, donde fuerzas de seguridad se enfrentaron a criminales por la captura de Ovidio Guzmán López.

A través de su cuenta de Twitter, @lopezobrador_, el mandatario mexicano agradeció al presidente de Estados Unidos su respeto a la soberanía de México y su voluntad por mantener una política de buena vecindad.

López Obrador señaló en la red social que dicha política está sustentada en la cooperación para el desarrollo y el bienestar de los pueblos mexicano y estadunidense.

“Recibí llamada del presidente Trump expresando su solidaridad por los hechos de Culiacán. Le agradezco el respeto a nuestra soberanía y su voluntad por mantener una política de buena vecindad, sustentada en la cooperación para el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos”, publicó.

Además, López Obrador, propuso a su homólogo estadounidense, Donald Trump, “congelar” el tráfico de armas hacia este país, luego de la jornada violenta del jueves pasado en Culiacán, planteamiento que fue respaldado por el mandatario de Estados Unidos.

Así lo aseveró el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien informó que ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica en la que Trump expresó la solidaridad de su administración y del pueblo estadunidense por los hechos en la capital sinaloense, además de que dijo respaldará las iniciativas del presidente López Obrador.

En entrevista en el marco de la visita de López Obrador a Nochixtlán, Ebrard destacó la importancia de esta voluntad del gobierno estadunidense, ya que los grupos armados que actuaron en Culiacán tenían armas de hasta calibre .50 y de acuerdo con un análisis de autoridades de ambas naciones, de no haberse desistido de las acciones por parte de fuerzas federales mexicanas, el saldo de muertos pudo haber sido de hasta 200 personas.

El jueves pasado, un grupo criminal y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y de la Guardia Nacional se enfrentaron en la capital sinaloense por la detención de Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, preso en Estados Unidos.


* Con información de Notimex.

Podría interesarte:

Portero de Dorados se burla de la balacera en Culiacán

‘No me lo maltraten’ así defienden en redes a Ovidio, hijo del ‘Chapo’ Guzmán

‘Fue una acción precipitada’, dice Gabinete de Seguridad sobre liberación de Ovidio

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez