Muchos tuvimos en estas pequeñas nuestra primer mascota. Las tortugas japonesas son una especie que en México se puede encontrar en cualquier tianguis y feria, pero lejos de esas amigas que alimentábamos y cuidábamos, hoy son un grave problema para el ecosistema.
Contrario a lo que su nombre indica, las tortugas japonesas no provienen de Japón. Su origen se da entre los años 80’s y 90’s cuando Estados Unidos repartió 52 millones de ejemplares por todo el mundo, siendo México una de esas naciones.
(Foto: Ecología hoy)
Gracias a que son baratas y pequeñas, las pequeñas tortugas se convirtieron en la mascota ideal para familias con hogares pequeños y bajos recursos. Sin embargo, estos reptiles no son tan inocentes como parecen.
Tortuga japonesa, una plaga en México
Hace unos días la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluyó a la tortuga japonesa en el listado de las 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales. Según la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, había estado prohibida la comercialización de esta especie desde 2014, pero todos sabemos que esto no es así.
Según el biólogo Eduardo Rendón de la Dirección de Especies Prioritarias de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), esta especie se ha convertido en una plaga por la compra no informada de sus ejemplares y la liberación en zonas donde habitan otras especies animales.
Desafortunadamente, es una especie que tiene muchos requerimientos de espacio, alimento y limpieza para su mantenimiento en casa. Por lo que a largo plazo los dueños deciden liberarlas en cuerpos de agua, provocando su dispersión hacia ambientes naturales.
(Foto: El Informador)
El principal problema con esta especie es que suele ser muy competitiva con otros tipos de tortugas por el espacio para anidar, para asolearse, por el alimento y por las hembras. Los expertos aseguran que las pequeñas tortugas japonesas suelen ser muy agresivas.
Inclusive ejemplares de tamaño pequeño pueden pelear con ejemplares grandes de otras especies y ganar porque sí son muy agresivas, por su mordida, siempre están tratando de morder.
Podría interesarte:
Por sobrepoblación de pez diablo, secarán la laguna del Náinari
VIDEO: Una pareja de pingüinos camina ‘de la mano’ por la playa