En redes sociales, una cuenta de Twitter compartió una denuncia anónima donde acusan a los influencers de comida ‘La Ruta de la Garnacha’ de presuntamente violar el protocolo de covid-19 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y dar positivo a coronavirus.
Aunque esta denuncia es virtual, y de momento desconocemos la existencia de pruebas PRC que confirmen esta versión, señalan que los influencers mexicanos presuntamente no pueden volver a México y fueron confinados tras presuntamente dar positivo a covid-19.
Según la denuncia anónima, compartida en Twitter por What The Fake – cuenta dedicada a exhibir los abusos de influencers y publicidad engañosa en redes sociales – acusan que Lalo Villar y su hermano, Miguel Villar, responsables de ‘La Ruta de la Garnacha’, fueron acreditados por una famosa televisora ante las autoridades japonesas para cubrir los Olímpicos, sin embargo, estos se contagiaron tras entrar en contacto con varias personas.
¿La ruta de la garnacha da positivo a covid?
Como muchos ya saben, Lalo y Miguel Villar son los creadores de ‘La Ruta de la Garnacha’, un blog con casi 2 millones de seguidores en YouTube dedicado a documentar y degustar la gastronomía callejera de México, y fueron enviados a Japón para hacer lo que más les gusta durante los Juegos Olímpicos.
En su viaje, el cual inició el pasado primero de julio, los influencers mexicanos comieron, celebraron y bebieron a menos de un metro de distancia de varios chefs, cocineros e incluso compartieron alimentos con otros creadores de contenido latinoamericanos que residen en el país nipón.
Durante más de un mes, los integrantes de ‘La Ruta de la Garnacha’ caminaron por las calles niponas, visitaron restaurantes, mercados, parques, se subieron al Metro, comieron desde pescado crudo hasta la carne más cara de Japón, y compartieron fotografías en Instagram donde salen en algunas ocasiones sin cubrebocas para posar por unos segundos junto a otros creadores de contenido.
La queja que circula en redes señala que los influencers mexicanos supuestamente fueron acreditados ante las autoridades japonesas para crear contenido deportivo, pero ellos grabaron las curiosidades gastronómicas, estilo de vida y datos extravagantes de Japón.
“¿Cómo se puede defender este tipo de cosas como ‘informes olímpicos oficiales’?”, denunció el periodista Alfie Goodrich, tras señalar que los influencers mexicanos se la pasaron en las calles japonesas, mientras que el resto de la prensa se quedaba encerrada en zonas exclusivas para cubrir los juegos. “Estos muchachos no pasaron tiempo en ningún tipo de ‘burbuja olímpica’. Tienen covid. ¿A cuántas personas han infectado? ¿alguien ha hecho un seguimiento de contacto con ellos? Muchas preguntas. La burbuja fue una mentira y una broma. Japón merecía algo mejor”, agregó Goodrich tras señalar que las acreditaciones para entrar al país en los Olímpicos fueron entregados a influencers en lugar de a comunicadores especializados en deportes.
Acreditaciones exclusivas para prensa en Tokio 2020
Al respecto, Lalo Villar no se ha pronunciado sobre estas presuntas acusaciones, mientras que Miguel Villar publicó este miércoles contenido en sus historias de Instagram donde da a entender que todavía no se encuentran en México.
El Comité Olímpico Internacional (COI) informó en el pasado mes de marzo sobre las reducidas acreditaciones para medios de comunicación en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde solo se permitió el acceso a personas con “funciones esenciales y operativas”, para reducir al máximo el número de contagios.
Además, los funcionarios de los Olímpicos de Tokio 2020 decidieron que los espectadores extranjeros no podrían asistir a los juegos debido a la pandemia.
Cabe subrayar que, tanto atletas como prensa, tuvieron que pasar por estrictos protocolos sanitarias durante los juegos para evitar en lo posible los contagios.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
* Fotografía de portada: Twitter.