Mexico

En este hospital tocan campanas para anunciar que derrotaron al cáncer

En el Centro Oncológico de Tamaulipas las campanadas tienen un propósito: anunciar que un paciente ha logrado vencer al cáncer.

CC News

Cuando suenan las campanas en el Centro Oncológico de Tamaulipas, sólo puede significar una cosa: que un paciente logró vencer al cáncer. Y definitivamente, ese es el sonido más emotivo del día; un motivo de celebración y de esperanza para los pacientes que luchan todos los días para sobrevivir a una de las enfermedades más mortíferas.

Cuando las personas terminan su tratamiento contra el cáncer de forma satisfactoria, tocan una campana colocada en medio de un pasillo para celebrar que triunfaron. Entonces, otros doctores y pacientes suspenden sus labores y actividades para salir a aplaudirle al paciente recién dado de alta.

Lee también: Todo lo que tienes que saber sobre el cáncer de mama

La “campana de la victoria”

En un video que circula en redes sociales, una mujer emocionada hasta las lágrimas toca la “campana de la victoria” tras vencer al cáncer de mama y recibe los aplausos de los doctores. Uno de ellos le dice: “estamos muy felices de que hayas terminado tu tratamiento aquí en el centro, estamos completamente agradecidos con tu esfuerzo y con tu voluntad”. Después le entrega un reconocimiento y la abraza.

No es para menos, sobrevivir al cáncer de mama en México no es poca cosa. Cada nueve minutos, una mexicana es diagnosticada con cáncer de mama (cuyo día internacional se celebró este viernes 19 de octubre(, cifra que supera los 48 mil casos por año, tal como explicó Pedro Grajeda López, jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital de Especialidades en el Centro Médico La Raza, a CC News.

.Lee también: Más de 48 mil mexicanas son diagnosticadas con cáncer de mama anualmente

El origen de la tradición

La tradición de tocar las campanas inició en 1996 en el centro MD Anderson de Houston, cuando el almirante Irve Le Moyne, regaló la campana de bronce de su barco al centro luego de finalizar su tratamiento de radioterapia. Desde entonces, los pacientes que querían celebrar que habían finalizado el tratamiento debían tocar tres veces la campana.

Podría interesarte:

¿Qué es el ‘No Bra Day’?

Los hombres también se palpan: urgen a varones evitar cáncer de mama

Consejos para prevenir el cáncer de mama según una especialista

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez