Bastaron dos imágenes para que el actor Tenoch Huerta encendiera de nuevo las redes sociales con una realidad que muy pocos se atreven a reconocer: México es racista. Según la Encuesta Nacional sobre Discriminación, la ENADIS, realizada en 2017, el 20.2 por ciento de la población de 18 años y más, declaró haber sido discriminada en el último año. El color de piel, la forma de vestir, la complexión física y las creencias religiosas forman parte de esta discriminación.
Y sí. La discriminación es un problema en el que intervienen distintos actores sociales que juegan un papel determinante en su ejecución. Si bien es cierto, como dice la propia ENADIS, que la discriminación puede afectar a cualquier persona, hay grupos o colectivos sociales que lo han sufrido históricamente a lo largo de los años, de manera constante y sistemática. Con sólo un par de tuits, Huerta de nueva cuenta demostró que los mexicanos, en su mayoría, tendemos a ser discriminatorios y racistas.
‘México es prieto, México es racista’
¿Recuerdas esa chamarra con la leyenda “México is the shit”? A finales del 2016, el diseñador mexicano Aunar Layon, sacó a la venta estas prendas con la intención de enviar un mensaje claro al entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. La frase, usada coloquialmente en inglés, da a entender que lo hecho en México está bien hecho. Que estamos chidos, pues.
Basándose en esa frase bordada en la prenda de Layon, Tenoch Huerta publicó dos ilustraciones en las que se le ve portar una chamarra similar, pero con las leyendas “México es Prieto” y “México es racista”, para demostrar que en efecto, nuestro país posee un alto grado de discriminación entre sus ciudadanos.
El primer posteo, además de ir acompañado de la imagen, decía también: “Formen equipos de cuatro y dejen sus comentarios racistas. Dense” y la segunda ilustración decía: “Creo que esta les va a dar mucho coraje entripado… Porque nomás somos el 80 por ciento. No somos la minoría, ellos sí”.
Las respuestas al tuit
Si bien muchos apoyan -y apoyaron- las publicaciones de Tenoch Huerta, otros más reflejaron lo que cada encuesta anual del INEGI revela: México es un país que discrimina, México es un país racista. Y no es generalizar, sino englobar a una mayoría que en efecto discrimina por el color de piel.
“Dejen de importar la cultura del racismo a México. Somos bastante tolerantes con el color de piel. El problema es otro, el clasismo y la envidia, aceptamos a alguien más por su poder económico y a la vez sentimos celos de su posición. Está intrínsecamente ligado a la desigualdad”; “Pensé que todos éramos mexicanos, de todos colores y sabores, pobre de ti”; “Entonces si son mayoría los prietos, ¿por qué la haces de pedo?”, fueron algunos comentarios en contra de las publicaciones de Tenoch.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada: Cultura Colectiva News.