México

¿Pueden obligarte a ser funcionario de casilla del INE si no quieres?

Desde el 12 de febrero y hasta el 31 de marzo, las Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán las calles del país para visitar a 12.2 millones de ciudadanas y ciudadanos e invitarlos a participar en las próximas elecciones, pero ¿qué pasa si no quiero ser funcionario de casilla?

Noticias CC

Desde el 12 de febrero y hasta el 31 de marzo, las Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales (CAES) del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán las calles del país para visitar a 12.2 millones de ciudadanas y ciudadanos e invitarlos a participar en las próximas elecciones, pero ¿qué pasa si no quiero ser funcionario de casilla?

(Imagen: INE)

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Política en su Artículo 36, fracción V, los ciudadanos estamos obligados a desempeñar las funciones electorales que nos sean asignadas.

Es decir, si te tocó ser funcionario de casilla estás obligado, por mandato constitucional, a participar en este proceso electoral organizado por el INE.

(Imagen: Cuartoscuro)

¿Te pueden obligar?

En términos legales NO existe un medio de coacción; es decir, un medio que obligue a los ciudadanos a desempeñar estas funciones, de manera que el desempeñar el papel de funcionario de casilla se convierte en un acto voluntario.

La ley establece que los ciudadanos elegidos para desempeñar el papel de funcionarios de casilla deberán ser convocados por el INE y el propio instituto deberá prepararlos a través de una capacitación.

¿Cómo se elige a los funcionarios de casilla?

Mediante un sorteo o insaculación en las 300 Juntas Distritales, el Instituto Nacional Electoral eligió a 12 millones 226 mil 632 ciudadanas y ciudadanos de entre las más de 92 millones de personas que integran la Lista Nominal de Electores.

En ese sentido, los ciudadanos elegidos han recibido la invitación para participar en las Mesas Directivas de Casilla en las próximas elecciones del 6 de junio de 2021.

(Imagen: Forbes)

¿Qué pasa si rechazo ser funcionario de casilla?

Después de la primera visita en la que te informan que saliste en el sorteo para ser funcionario de casilla, de acuerdo con tu mes de nacimiento y la primera letra de tu primer apellido, el INE realizará una segunda insaculación el 8 de abril con la que conocerás finalmente tu función dentro de las mesas directivas y podrás acordar los horarios para tu capacitación.

Sin embargo, si rechazas la oportunidad de formar parte del proceso electoral como autoridad, no pasa nada, pues no hay sanciones ni consecuencias legales. El INE tiene que buscar remplazar, para el proceso, el número que permita la elección. Se necesitan 18 personas por cada casilla: nueve titulares y nueves suplentes.

Los que no han querido

Hay un número alto de personas que no quieren ser funcionarias de casilla por distintos motivos, desde los que señalan causas de salud, de tiempo o simple rechazo. Además, se suman aquellos a quienes no se le pudo entregar el resultado del sorteo.

De acuerdo con Milenio, en el proceso electoral de 2018, de los 12 millones 106 mil 975 ciudadanos insaculados y de lista nominal visitados para notificar, los ciudadanos notificados con algún impedimento ascendieron a 3 millones 982 (39.78 por ciento); mientras que los ciudadanos que rechazaron durante la notificación ascendieron a un millón 781 mil 171 (23.61 por ciento); finalmente, los ciudadanos que no fue posible notificar fueron un millón 345 mil 273 (17.83 por ciento).

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: INE.

Podría interesarte:

Para hacer frente a Morena, partidos crean candidatura común para las elecciones de 2021

Candidatos y precandidatos violentadores de mujeres causan polémica en México

Precandidato presume fotos con su pequeña hija que provocan indignación; lo denuncian en redes

El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega
Jack Sparrow

Adiós a Jack Sparrow: Johnny Depp ya decidió que no regresará a Piratas del Caribe ni trabajará con Disney

Amigos de Johnny Depp confirman que no regresará a Piratas del Caribe, y que ha decidido distanciarse de Hollywood. Luego de sus controversias personales el actor quiere enfocarse en proyectos artísticos y musicales.
Veronica Sanchez
Donald Trump

Elecciones 2024: Donald Trump acusado de 37 cargos federales

Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal en los Estados Unidos, pero asegura que no se rendirá para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
Miguel Fernandez
Manchester City

Manchester City vs Inter: ¿Cuándo y dónde ver la final de la Champions League?

Manchester City enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League buscando el histórico triplete.
Miguel Fernandez
Putin

Putin advierte que la contraofensiva de Ucrania ha iniciado

Por primera vez en casi año y medio, Putin reconoce abiertamente que Ucrania va al ataque en la guerra contra Rusia.
Miguel Fernandez