Mexico

Tatuajes veganos en la CDMX: tinta libre de crueldad animal

Joel es un tatuador con 25 años de experiencia que ofrece un servicio artístico libre de maltrato animal en la Ciudad de México.

CC News

El veganismo es una práctica alimenticia, ética y política que cada día adoptan más personas en México.

Según una encuesta de Nielsen Ibope, el 19 por cientos de los mexicanos tiene una dieta vegetariana, y el 9 por ciento son veganos. Este estilo de vida rechaza el maltrato y explotación animal en la alimentación, servicios y hasta en los tatuajes.

Sí, la masacre hacia los animales también puede grabarse en la piel. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, cada año más de 30 mil jóvenes se perforan o tatúan el cuerpo, sin embargo, ¿sabes si tus tatuajes están libres de violencia?

La industria de las cicatrices con tinta puede involucrar algunos productos de origen animal; desde los guantes de mano, la banda lubricante de los rastrillos hasta los colores y pomadas, porque pueden contener glicerina de grasa animal, huesos, gelatina, pezuñas de caballo, entre otros materiales que se extraen a través de explotación a seres vivos.

Lee también: Personas trans y tatuajes: cómo entender el orgullo de las cicatrices

El 9 por ciento de los mexicanos afirman seguir una dieta vegana. (Foto: Facebook / Scarlett Vegana)

Sin embargo, existen los tatuajes veganos, una opción que consiste en aprovechar productos con elementos que tienen un procesos naturales y sin tortura animal.

Joel Blanco es un artista de 48 años con 25 años de experiencia que trabaja en el estudio de tatuajes Evolution en la Ciudad de México.

Abiertamente habla de vida como vegano y su lucha por los tatuajes sin crueldad, además de libres de químicos dañinos para la piel.

Empecé a conseguir productos libres de animales hace ocho años, y estoy seguro desde hace cinco años que todos los ingredientes, productos y herramientas que utilizo no tienen nada. Hago entre uno a tres tatuajes a diario, calculo he hecho más de mil 500 tatuajes sin maltratar animales.

Joel desde Evolution Tattoo Studio, utiliza materiales, herramientas y productos libres de maltrato animal. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Por reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), todos los productos y herramientas para tatuajes que llegan a México, tienen que pasar por estrictos procesos de prueba para evitar alergias en los usuarios.

Aunque la mayoría de las marcas muestran su contenido en las etiquetas por exigencia de las autoridades sanitarias, cada día más compañías buscan la certificación con los logotipos “v” de “vegan”, y un dibujo de conejo que significa “not taste in animals”; es decir que no fue utilizado en pieles de animales.

Con 25 años de experiencia, Joel tiene una especialización en diseños tribales, mexicanos, prehispánicos y clásicos. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

De acuerdo con los años de experiencia de Joel, el 99 por ciento de las marcas que circulan en los estudios del país, son libres de huesos y de glicerina de grasa animal.

La tinta es un pigmento, es un polvo, esto tiene que convertirse en un líquido para que pueda entrar al cuerpo a través de las agujas, entonces ese líquido pasó de tener glicerina animal para ser sustituido por glicerina vegetal.

El resultado entre un tatuaje vegano y uno con grasas animales es el mismo en la piel; la durabilidad, diseño, proceso de cicatrización no tienen diferencias, sólo cambia conforme a la piel y cuidados de los usuarios.

Joel detalla que el 80 por ciento de sus clientes son carnívoros, quienes buscan un trabajo estético, y están de acuerdo con iniciar un tatuaje libre de productos animales. (Foto: Cortesía / Joel Blanco)

Además, las alergias y salubridad es un tema extremadamente cuidado en el estudio Evolution.

Dejé de usar guantes de látex antes de saber que están hechos de caseína, prefiero usar guantes de nitrilo porque hay muchas personas alérgicas al látex.

Joel es muy enfático sobre su postura ante los fundamentalistas del veganismo extremo, asegura que cualquier tatuador puede hacer un tatuaje amigable con el medio ambiente, subraya que cada artista tiene una especialización para llenar los gustos los consumidores.

Normalmente las personas veganas buscan un tatuaje más típico y folclórico, como una letra ‘v’ de ‘vegano’. El arte no está peleado con las ideologías, en lo personal estoy especializado en estilo tribal, prehispánico y tradicional, pero no hago caligrafías.

La tinta vegana tiene la misma durabilidad y precio que cualquier con ingredientes animales. (Foto: Cortesía / Joel Blanco)

Explica que unos cuantos cambios en herramientas más amigables con el medio ambiente pueden ofrecer un servicio de diseño libre de ingredientes animales.

Ejemplo, alguien que es vegano puede venir al estudio y buscar un estilo que otro de mis compañeros maneja, y tan sencillo como cambiar productos para ofrecer un servicio respetable.

Agregó que los extremos son innecesarios, cuando la responsabilidad y ganas de iniciar un cambio se encuentran en el camino.

No creo en los tatuajes de veganos para veganos. Como tatuador hay que saber nuestros límites, y todas las tintas están estandarizadas, (…) soy enemigo de sectorizar las cosas, porque hay que captar un público por las preferencias y evitar los extremos.

Como vegano, Joel sostiene que los extremos y la discriminación son innecesario. (Foto: Cortesía / Joel Blanco)

Además, opina que la discriminación hacia los veganos es un flagelo innecesario, porque sus posturas son más políticas que alimenticias.

Estoy muy en contra de la evangelización del veganismo, pero me he dado cuenta que este tema provoca mucho odio por parte de otras personas. Muchos veganos viven en el closet, y esto incluye a los tatuadores, muy pocos profesionales del tatuaje, que pagan impuestos y demás, temen hablar abiertamente sobre el veganismo; en lo personal conozco muy pocos tatuadores abiertamente veganos en la ciudad.

Podría interesarte:

Porno vegano: así es como las plantas tienen sexo

¿Por qué más millennials son vegetarianos en México?

Consejos para vestir vegano y evitar muertes de animales en nombre de la moda

Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García

Putin y Rusia amenazan con destruir ‘totalmente’ a Estados Unidos

Rusia lanza una advertencia histórica para Estados Unidos y coloca armas nucleares en Bielorrusia.
Miguel Fernandez

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez