Este lunes comenzó el cierre parcial de la Línea 1 del Metro, por lo que el Gobierno capitalino implementó el servicio de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para agilizar el traslado de los usuarios que se vieron afectados por dicho cierre.
í¡No pagues doble en tus transbordos!
Esta situación ha generado confusión entre la población por el pago que debe realizarse en los transbordos de Metro a RTP y viceversa. Por ello, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, aclaró que con la Tarjeta de Movilidad Integrada no se deberá pagar doble en estos transbordos.
í¿Cómo funciona? Es un sistema automático, tú pasaste tu tarjeta en el validador del Metro y eso hace que reconozca, cuando llegas a RTP, que ya pagaste, entonces por eso el transbordo es gratuito, explicó el secretario.
El Gobierno capitalino implementó esta medida con el objetivo de no afectar la economía de los miles de pasajeros que a lo largo de ocho meses tendrán que usar estos medios de transporte.
Si tú te subes al Metro con tu Tarjeta de Movilidad Integrada, cuando te subes al RTP, ya no se te vuelve a descontar. Si tu te subes al RTP con tu Tarjeta de Movilidad Integrada, cuando te subes al Metro, ya no se te vuelve a descontar, es decir, no hay pago doble si se usa la Tarjeta de Movilidad Integrada, expresó Andrés Lajous.
í¿Qué sucede si no cuento con la Tarjeta MI?
El costo del servicio RTP es de 5 pesos si no tienes Tarjeta de Movilidad Integrada. Puedes adquirirla en las taquillas y máquinas de recargas de las estaciones del Metro. Además, en el CETRAM Pantitlán se implementaron puntos de venta de dicha tarjeta.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram