El megacorte de agua programado para el próximo 31 de octubre, y hasta el 4 de noviembre (en algunos municipios y delegaciones) provocó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuviera que ajustar su calendario de actividades.
Lee también: ¿Cuánta agua tienes que guardar para sobrevivir el corte en el suministro?
Este miércoles, la SEP anunció que se suspenderán clases en la Ciudad de México el miércoles 31 de octubre y jueves 1 de noviembre. La dependencia gubernamental argumentó que la decisión se tomó la decisión a solicitud de la propia comunidad escolar y de los alcaldes para salvaguardar la salud de los propios estudiantes ante la posibilidad de escasez de agua.
¿Y en el bello EdoMex?
Debido a que la afectación del mantenimiento al sistema Cutzamala también afectará a 13 municipios del Estado de México, la SEP tomó la decisión de suspender clases en más de cuatro mil escuelas públicas de los tres niveles educativos.
Los estados involucrados son: Toluca, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Tecámac.
Lee también: Prepárate para el corte de agua en CDMX, ¿cómo ahorrar agua en casa?
Por tanto, la próxima semana sólo habrá clases el lunes y martes, el puente de actividades escolares durará tres días ya que el día 2 de noviembre tampoco habrá clases por ser día inhábil de acuerdo al calendario escolar 2018-2019.
En cuanto a las escuelas particulares, cada una de ellas decidirá la suspensión de clases de acuerdo a sus necesidades y a la posibilidad de garantizar el agua para los estudiantes, trabajadores y plantilla docente. Sin embargo la SEP invitó a estos colegios a que se sumen a la suspensión de clases.
Podría interesarte:
Que siempre no habrá clases por megacorte de agua en la CDMX
Ya hay estrategia de abastecimiento de agua para el EdoMex durante el corte
Por mantenimiento del Cutzamala pondrán 950 pipas, pero necesitan 15 mil