México

México suma mil 328 muertes y 11 mil 138 casos de covid

México reportó mil 328 nuevos decesos por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 169 mil 760 víctimas fatales, indicó este miércoles la Secretaría de Salud. Además, se informó de 11 mil 138 nuevos contagios para un total de un millón 957 mil 889 contagios confirmados. Con estas cifras, México ocupa

Noticias CC

México reportó mil 328 nuevos decesos por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 169 mil 760 víctimas fatales, indicó este miércoles la Secretaría de Salud.

Además, se informó de 11 mil 138 nuevos contagios para un total de un millón 957 mil 889 contagios confirmados.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4,97 millones de pacientes, con una positividad del 39 por ciento, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Además, dijo que existen un millón 519 mil 572 personas que se consideran recuperadas de la enfermedad.

Lee más: Bajan casos de covid-19 a nivel mundial, ¿la pandemia acabará pronto?

Alomía señaló que el número de casos estimados es de dos millones 154 mil 33 millones al considerar aquellos que esperan el resultado de su prueba. Entre ellos hay 67 mil 536 casos activos estimados, es decir, un 3 por ciento del total que ha presentado síntomas en las últimas dos semanas.

En cuanto a las defunciones, la Ciudad de México, el foco de la pandemia, por sí sola acumula el 18,4 por ciento del total a nivel país.

Además se informó que hasta hoy existe una ocupación media del 48 por ciento de camas generales en los hospitales mexicanos, entre los que resaltan Ciudad de México (77 por ciento) y los estados de Morelos (73 por ciento) y Estado de México (73 por ciento) como los más altos de saturación.

Lee más: ¿Qué es el dióxido de cloro y por qué debes evitar consumirlo contra covid-19 ?

PLAN DE VACUNACIíN

En la conferencia se informó que ya se han aplicado 724 mil 707 dosis entre el personal sanitario y educativo y son ya 84 mil 592 personas las que han recibido ambas dosis para completar su esquema de vacunación.

Este miércoles, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México informó que autorizó la utilización de emergencia de las vacunas de las farmacéuticas chinas CanSino y Sinovac.

Con la autorización de Sinovac se esperan 2 millones de dosis para antes de que finalice febrero, y de CanSino se espera que llegue el compuesto de las vacunas esta semana a la planta Drugmex, en el central estado de Querétaro, para que sean envasadas.

México fue uno de los primeros países del mundo en iniciar la aplicación del fármaco de Pfizer y BioNTech el 24 de diciembre y hasta ahora solo ha recibido alrededor de 767 mil dosis, lo que impidió su meta de inmunizar a todo el personal médico de primera línea con 1,4 millones de unidades en enero.

El país, de 126 millones de habitantes, tiene acuerdos de precompra para 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V y 51,5 millones de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Fotografía de portada: Secretaría de Salud CDMX.

Podría interesarte:

¿Qué necesitan saber las personas con cáncer sobre la vacuna covid-19?

¿Cómo recuperar el olfato y gusto tras tener covid-19?

¿La pandemia terminaría si se prohibieran los vuelos internacionales?

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman