México

El contador que salvó tres vidas en ílvaro Obregón 286

Honor a quien honor merece De las cosas buenas que me trajo todo el movimiento del sismo, fue que en su momento, nos encontramos debajo de los escombros, porque empezamos a vernos como iguales cientos de desconocidos para ayudar, nos vimos como seres humanos. Rodrigo Heredia Chía, un contador que labora en la colonia Condesa,

Noticias CC

Honor a quien honor merece

De las cosas buenas que me trajo todo el movimiento del sismo, fue que en su momento, nos encontramos debajo de los escombros, porque empezamos a vernos como iguales cientos de desconocidos para ayudar, nos vimos como seres humanos.

Rodrigo Heredia Chía, un contador que labora en la colonia Condesa, todavía sigue trabajando en las brigadas para apoyar a los damnificados a casi un año del pasado sismo del 19 de septiembre que devastó el centro y sur del país.

Rod, junto a un grupo de brigadistas anónimos y profesionales, lograron rescatar a tres personas el pasado sismo del 19 de septiembre. (Foto: Cortesía)

De desconocidos a brigadistas

Durante la catástrofe, Heredia fue conocido en redes sociales como “Rod CH, el rescatista”. Un mote que se viralizó cuando publicó una serie de videos donde se puede observar a un grupo de ciudadanos y profesionales que lograron rescatar a Paulina, Lucía e Isaac, jóvenes quienes quedaron atrapados en el edificio de álvaro Obregón 286.

Estuvimos ahí desde el 19 de septiembre en la tarde noche hasta el 20 como las 11 de la noche. En ese lapso encontramos a gente que perdió la vida, apoyamos en la extracción de un par de cuerpos, y al final trabajé con gente profesional que tenía todo el equipo, y tuvimos la oportunidad rescatar a Pau, Lucía e Isaac.

Actualmente Rod continúa trabajando en un grupo de brigadistas independientes para llevar víveres a damnificados en Oaxaca y la Ciudad de México. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Oaxaca y CDMX, dos lugares devastados por el sismo

Para Rod, la adrenalina por ayudar durante el sismo fue más que instinto, es una construcción de enseñanzas que aprendió en su natal Oaxaca y que desarrolló como motociclista en las carreteras del país.

Soy presidente de un club de motociclistas de nombre Sangre de Dragón, donde hacemos labor humanitaria, y tenemos varios grupos de WhatsApp donde tenemos una red de apoyo en carretera, alertamos de accidentes, robos, entre otras cosas. De hecho, en estos grupos me di cuenta de la magnitud del sismo.

Rod levanta el puño, símbolo del “silencio” para escuchar a los sobrevivientes entre los escombros del 19 de septiembre. (Foto: Cortesía)

El pasado 19 de septiembre, a las 13 horas con 14 minutos, Rod realizó algunos trámites en la Condesa cerca de su trabajo, en ese instante sonó la alerta sísmica y un estruendo retumbó en el edificio donde se encontraba.

El pico, la pala, el dragón, la sangre y el 19 de septiembre son símbolo que lleva en la piel. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Una moto y kilómetros por rescatar

Su primera reacción fue mantener la calma, sin embargo, no dimensionó la magnitud del desastre.

Estaba trabajando, fui a Telcel para hacer unos cambios para una línea corporativa. Estaba en un primer piso, me alerté pero no dimensioné la magnitud de la que fue. Salí del lugar, y cuando vi el celular empecé a darme cuenta de la situación.

La fecha del 19 de septiembre es ahora un tatuaje para nunca olvidar el apoyo y sacrificio durante el pasado sismo. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Tras recibir los mensajes, viajó para asegurarse del bienestar de sus seres queridos en la Ciudad de México y, después marcó para conocer la situación de sus padres en Oaxaca.

Cuando vi que mi familia estaba bien, entonces me puse a trabajar en la Condesa porque conozco la zona, trabajo ahí y en algún momento fui habitante de la zona. Yo no soy a raíz del 19 de septiembre, me refiero a que mis ganas por ayudar no nacieron después del sismo. Llevo varios años haciendo labor social.

Rod trabaja como contador y financiero en la colonia Condesa, sin embargo, continúa apoyando en las brigadas y albergues. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Un aniversario trabajando por los damnificados

A un año del sismo, Rod mantiene cercanía y apoyo en las brigadas con varios de sus compañeros brigadistas.

En lo personal sigo en movimiento. Estos días tomé unos cursos de rescate en las alturas, y aprendí a usar de herramientas específicas. Esto es parte de una preparación personal, y todo el año he estado en un colectivo ciudadano independiente donde hemos viajado con víveres a Oaxaca, y en campamentos en la zona cero.

Rod todavía estudia para profesionalizarse como brigadista, y mantiene estrecha comunicación con las personas que trabajó y salvó el pasado sismo. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Al llegar este aniversario, Rod lamentó que mucha de la ayuda se fue perdiendo conforme el paso del tiempo.

La voluntad no es suficiente, también hay que saber cómo ayudar. Es momento de ser activistas revolucionarios, y a esto me refiero a todos aquellos que nos podemos casar con una causa, es un compromiso de tiempo y esfuerzo. Se agradece la ayuda de todos, pero necesitamos compromiso y no comentarios de redes sociales y acciones a la inmediatez.

Esta fue la segunda historia de una serie de testimonios sobre los que consideramos fueron #HéroesDel19S. El objetivo es dar a conocer qué pasó con los hombres y mujeres que apoyaron a los damnificados.

Más sobre el 19-S.

No te pierdas el documental de Cultura Colectiva La voz silencio. Estreno el 30 de septiembre, por NatGeo a las 21:00 hrs.

Podría interesarte:

Tatuar a Frida a cambio de despensas ‘fue un honor’

Jorge vendió su colección de Tortugas Ninja para apoyar a los damnificados del sismo

Así es como las reclusas tejen “Fridas” desde los penales para apoyar a los damnificados del sismo

Diablo IV

Diablo IV: muere el primer jugador en llegar a nivel 100 en modo hardcore tras 82 horas de juego

Descubre la lamentable historia del primer jugador en alcanzar el nivel 100 en el modo hardcore de Diablo IV. Tras 82 horas de juego, una desconexión inesperada resultó en la pérdida de todo su avance.
Veronica Sanchez
Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas la marcha del orgullo gay del país

Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas las marchas del orgullo gay del país

Con el anuncio del apoyo a la marcha del orgullo, el gobierno de Justin Trudeau reconoce la importancia de apoyar y promover la diversidad en Canadá.
Lizbeth García
papa Francisco

El papa Francisco fue operado de emergencia por una hernia

En las últimas semanas, los problemas de salud del papa Francisco han aumentado de forma preocupante.
Miguel Fernandez
Emma Coronel, esposa de 'El Chapo', sale de la cárcel después de pasar 15 meses en prisión

Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’, sale de la cárcel después de pasar 15 meses en prisión

Emma Coronel permanecía en una prisión de Texas acusada de lavado de dinero y tráfico de drogas.
Lizbeth García
Messi

Messi: ‘No vuelvo al Barcelona. Jugaré en el Inter Miami’

Lionel Messi rompe el silencio y confirma que jugará en el Inter Miami de la MLS. Además, la estrella argentina explica las razones por las que no volverá al Barcelona.
Miguel Fernandez
Ataque con drones, en la ciudad ucraniana de Sumy, deja al menos dos personas muertas

Ataque con drones, en la ciudad ucraniana de Sumy, deja al menos dos personas muertas

El ataque con drones que llevó a cabo Rusia fue con drones de fabricación iraní y ocurrió entre la madrugada y la mañana de este miércoles.
Lizbeth García