Hace unos días nos enteramos que los servicios de inteligencia del Estado, a través de elementos de la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (DGIPS) y la Dirección Federal de Seguridad (DFS), investigaron desde a expresidentes, hasta cantantes, escritores, actores y narcotráficantes.
(Foto: El Universal)
En esa lista de espionaje entró el fallecido compositor mexicano Juan Gabriel, quien fue espiado durante la década de los años ochenta, publicó este jueves el diario El Universal que tuvo acceso al expediente del cantante elaborado por la DFS, antecesora del órgano de inteligencia Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró tras asumir la Presidencia.
¿Qué dice el expediente de ‘Juanga’?
Fue en 1984 cuando la DFS inició un expediente al popular artista Juan Gabriel -fallecido en 2016- donde se detalla su cercanía con políticos, preferencias sexuales y hasta su paso por Lecumberri. Cabe resaltar que en los años en los que se hizo el expediente de Juan Gabriel, la presidencia estaba a manos del priista Miguel de la Madrid Hurtado.
(Foto: Milenio)
El Universal detalla que en el archivo secreto se establece que el ‘Divo de Juárez’ tenía guardaespaldas que se ostentaban como integrantes de la policía militar. Además, hay información sobre la detención en abril de 1970 del artista por delitos de robo y daño en propiedad ajena que le costó una condena de tres años de cárcel, pero solamente pasó ocho meses tras las rejas después del pago de la fianza por parte de tres personas.
La extinta DFS detalla que durante su detención, Juan Gabriel a menudo salía de la cárcel para realizar actuaciones privadas a un general, Andrés Puentes Vargas, director del penal en la época.
En la versión pública del expediente también se detalla que se escondió la información relacionada con su vida sexual y se ocultn detalles sobre sus bienes. Sin embargo, se deja claro que ‘Juanga’ estableció una gran amistad con la actriz Silvia Pinal o el entonces Gobernador de Tlaxcala, Tulio Hernández Gómez.
La DFS también deja en claro que durante el periodo de espionaje, se encontró que había datos confusos sobre el lugar de nacimiento del cantante, dudando de si fue en Parácuaro (Michoacán) o en Ciudad Juárez (Chihuahua), donde pasó la mayor parte de su vida.
Podría interesarte:
Gobiernos del PRI espiaron ¡a Juan Gabriel y María Félix!
A 4 días de la resurrección… ¡Revelan fotos que comprobarían que Juanga vive!