Será mejor que prepares los guantes, la bufanda y todo lo que tengas en el armario para protegerte del frío, pues el Servicio Meteorológico pronostica temperaturas bajas en territorio nacional, especialmente para este jueves 20 de diciembre, incluso en la CDMX.
Cubre muy bien tus vías respiratorias y aliméntate bien. (Foto: Info7)
De acuerdo al servicio del clima, los termómetros caerán por debajo de los 0 ºC en las regiones más afectadas del país. Esta baja de temperatura se debe a la tercera tormenta invernal (frente frío) número 18 en gran parte del territorio mexicano.
La culpable de masa de aire polar causará heladas en las zonas norte, noreste y oriente centro del país.
via GIPHY
¿En dónde se sentirá el frío?
Cuando se siente frío abajo, sabemos que ‘allá arriba’ se pone peor, por lo que los estados más afectados serán Sonora, Durango, Coahuila y Chihuahua con temperaturas inferiores a las -5 ºC acompañadas de aguanieve y posible caída de nieve.
También se sentirá frío en Baja California, Zacatecas, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla y Estado de México con temperatura de entre -5º C a 0ºC en las zonas más altas.
¿Y en la Ciudad de México?
Este jueves 20 de diciembre será el más frío en la CDMX, se pronostican temperaturas de 2º e incuso en las zonas más altas, los termómetros podrían caer aún más.
Y no es que al día siguiente ya puedas sacar los shorts, pues las temperaturas se mantendrán casi igual de bajas con mínimas de 3 ºC, y menos en zonas montañosas.
Ya llegó el frente frío 18, no salgas de casa sin la suficiente ropa. (Foto: Astrolabio)
¿Qué hacer para no morir como Jack en El Resplandor?
El proceso de supervivencia al frío puede ser tan sencillo si tomas las precauciones necesarias para protegerte, pues como verás a tu alrededor ya hay muchos estornudos y gripillas que se complican de un momento a otro.
Lee también: ¿Qué hacer para evitar un contagio por el brote de influenza?
via GIPHY
Usa suficiente ropa para mantener tu temperatura corporal y toma bebidas calientes para evitar que esta descienda.
Los alimentos ricos en vitamina C serán tu mejor aliado estas épocas, de preferencia mastica las frutas y verduras, es mejor que un jugo de dos litros que te tardas toda la mañana en tomar y pierde todas las vitaminas después de cinco minutos de haber sido licuado transformándose en azúcar.
Las frutas y verduras más recomendadas: guayabas, mandarinas, limón, naranja, guayaba, fresas, ciruelas; pimiento rojo y amarillo, brócoli, chile y perejil.
Lee también: ¿El frío es el culpable de nuestras ganas de comer sin parar?
Mastica la fruta, no le quites la fibra y las vitaminas haciéndola jugo. (Foto: Buit)
Manténte hidratado para regular la temperatura de tu cuerpo y también muy importante, procura tapar tu nariz y boca con alguna bufanda, mascada o trapo fifí cuando vas rumbo al trabajo para evitar que el aire –que además está súper contaminado– dañe tus vías respiratorias con algún virus o bacteria que impedirá tu diversión en estas fiestas de fin de año.
Si en tu casa o familia hay niños y adultos mayores, será mejor que lo comentes con ellos pues son los más vulnerables a este tipo de ambiente.
Evita contraer el virus de la influenza o neumonías innecesarias. Ya sabes, ¡sobre advertencia no hay engaño!
Podría interesarte:
¿Lo empiezas a sentir? Te decimos por qué hay frentes fríos
Si ya tienes frío, se va a poner peor: pronostican heladas en estas partes del país