México

SEP: ¿Qué pasa si decides que tu hijo no regrese a clases presenciales?

Durante los próximos días, millones de padres de familia en México enfrentarán una de las decisiones más importantes de los últimos meses. í¿Debe regresar o no mi hijo a clases? En una alternativa que es totalmente voluntaria, otra de las grandes preguntas es qué pasará con los estudiantes que decidan quedarse en casa. El regreso

Miguel Fernandez

Durante los próximos días, millones de padres de familia en México enfrentarán una de las decisiones más importantes de los últimos meses. í¿Debe regresar o no mi hijo a clases? En una alternativa que es totalmente voluntaria, otra de las grandes preguntas es qué pasará con los estudiantes que decidan quedarse en casa.

El regreso a clases

 

Este lunes, a pesar de estar la tercera ola de contagios por covid-19, será el inicio oficial del ciclo escolar 2021-2022. El gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública, ya dio a conocer sus lineamientos generales y una de las posibilidades para los padres de familia es que sus hijos se queden en casa. En primer lugar, y es un punto clave dentro de las reglas estipuladas, el regreso a clases presenciales es voluntario. Esto lo ha dejado muy claro la SEP, por lo que ningún alumno debería ser forzado a volver a las aulas. Tras lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, esto es lo que pasará con los alumnos que no asistan a la escuela.

Foto: EFE

í¿Qué hacer si tus hijos se quedan en casa?

 

Indudablemente, a pesar de optar por no regresar a clases presenciales, el primer paso es inscribir o reinscribir a los alumnos en el grado educativo que les corresponda. Aunque no vayan al salón, no se puede omitir esta parte del proceso. A través de este registro, la SEP podrá determinar cuántos estudiantes optaron por la modalidad presencial y cuántos decidieron quedarse en casa. Esto es fundamental para que los profesores y directivos puedan ajustar la forma de enseñar el plan de estudios. Cuando decidan volver a clases, se les realizará una valoración diagnóstica para conocer su nivel de aprovechamiento escolar.

Un rubro que puede generar mucha controversia es el seguimiento a los estudiantes que se queden en casa. Las autoridades escolares podrán, dentro de sus posibilidades, brindar seguimiento y atención a los educandos que optaron por no acudir al servicio educativo presencial. Si la SEP deja abierta la puerta para que los maestros den seguimiento de acuerdo a sus posibilidades, no hay garantías de que el trato sea equitativo para un alumno en caso y otro en el salón. Para estos fines, en el tema de seguimiento individual se dará prioridad a los alumnos en zonas de alta marginación.

 

Considerando el punto anterior, la SEP también establece que habrá un plan de trabajo individualizado para los alumnos que se queden en casa, es decir, se les deben brindar todos los materiales, ejercicios, orientaciones y actividades que se lleven a cabo dentro del aula. También se mantendrán disponibles los programas de educación a distancia como Aprende en Casa, Bachillerato en TV y Jóvenes en TV.

Leer más: Las 10 reglas de la SEP para el regreso a clases

 

í¿Habrá igualdad de condiciones?

 

Revisando los lineamientos de la SEP publicados en el Diario Oficial de la Federación, la respuesta es negativa. Al dejar todo en manos de las autoridades de cada una de las escuelas, no hay forma de garantizar que la calidad de enseñanza sea la misma para el alumno que se queda en casa. í¿Todas las primarias van a transmitir sus clases en línea? No. í¿Todas las familias tienen la posibilidad de acceder a clases en línea? Tampoco. í¿Qué pasará con los maestros? í¿Duplicarán sus labores atendiendo primero las clases presenciales y después a los que no asistieron? Para lograr ese objetivo, los profesores tendrían que trabajar horas extra. í¿Eso será compensado?

Leer más: í¿Cómo llenar la carta compromiso para el regreso a clases?

 

Por ello, la decisión del gobierno de poner en un predicamento a los padres de familia es muy polémica. Finalmente, si regresan a clases, van a recibir su educación de forma normal, pero, ante un riesgo de contagio por covid-19. Por otra parte, si te quedas en casa, la salud del estudiante se ve beneficiada, aunque, no hay garantías de que los profesores y autoridades te atiendan de la misma forma que a un alumno en el salón.

Si quieres consultar los lineamientos de la SEP para el regreso a clases, puedes hacerlo en este enlace.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega