El tema Infonavit está que arde. Desde que se dieron a conocer los fraudes en créditos, los años que tardabas en pagar tu casa o lo que terminabas pagando después de pedir un crédito mínimo, las cosas no han estado tan bien en este sentido. Tras las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador para que los créditos por fin sean pagables y no eternos, surgió una nueva, planteada por el Senado.
Quien dio a conocer esta iniciativa es la senadora Minerva Hernández Ramos, quien propuso que los fondos del Infonavit se destinen a la educación. ¿Te latería?
¿Cómo está esta propuesta?
Minerva Hernández Ramos propuso que los derechohabientes puedan utilizar su crédito para financiar sus estudios o el de sus familiares, esto con el objetivo de replantear los alcances del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y así potencializar sus excedentes financieros en favor de la educación de los jóvenes.
“Los créditos serían otorgados únicamente para aquellos programas reconocidos como de alta calidad por la Secretaría de Educación Pública (SEP), especialmente en términos de absorción del mercado laboral”, indicó el Senado a través de su departamento de comunicación.
Lee también: Por remate de 100 mil casas, se amparan dos vinculados al megrafraude del Infonavit
¿Cuál es el objetivo de esta propuesta?
De acuerdo a lo declarado por la senadora, mediante esta iniciativa se busca impulsar la educación técnica, media superior y superior para que los jóvenes se preparen y encuentren empleos mejor remunerados, lo que redundará en una mejor calidad de vida y suficientes ahorros para su vejez.
Aclararon que la iniciativa ya fue enviada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda. La reforma a la Ley del Infonavit, fue turnada a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera.
Podría interesarte:
Así están conformados los pagos del crédito Infonavit
¿Cómo puedes reclamar los ahorros de tu crédito Infonavit?
Reconoce Infonavit que un crédito de 300 mil subió hasta 5 millones