Esta madrugada el Senado de la República aprobó en lo general la extinción de 109 fideicomisos para que el Gobierno de México obtenga 68 mil 400 millones de pesos adicionales, con el fin de atender la pandemia por covid-19 que se vive en nuestro país y que ha arrojado miles de muertos.
Alrededor de la 1:40 de la mañana, con el voto en contra del bloque de contención y el PT, Morena, PES y Partido Verde impuso su mayoría, con lo que el pleno del Senado aprobó el dictamen con 65 votos a favor y 51 en contra.
Además, se modificaron 18 leyes y se abrogaron dos más, para eliminar estos fondos de 332 que en la actualidad existen y se prevén más de 150 reservas. De Morena, el único que votó en contra fue el senador Germán Martínez.
Los senadores sesionaron en la antigua sede de Xicoténcatl, en el Centro Histórico, en medio de un operativo con decenas de elementos de seguridad para evitar que colectivos pudieran llegar a las instalaciones, luego que por varios días tomaron las instalaciones legislativas ubicadas en Insurgentes y Reforma.
Podría interesarte:
Gael García Bernal lanza petición contra la extinción de FIDECINE
Legisladores piden que no desaparezcan el Fonden y Fopreden