La titular de la Secretaría de la Mujer (Semujeres) en la Ciudad de México (CDMX) explicó que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha tenido algunas imprecisiones jurídicas para que se pueda decretar la Alerta de Violencia de Género (AVG) por lo que el proceso podría postergarse al doble.
Lee también: La campaña de la CDMX contra la violencia hacia las mujeres
El límite legal que tiene la Conavim para decretar la alerta de género esa el próximo 27 de septiembre, sin embargo, la funcionaria explicó que independientemente de lo que la comisión determine, las autoridades capitalinas que conforman en gabinete de Igualdad y Violencia contra las Mujeres se encuentra trabajando en la seguridad y protección “como ningún otro estado en el que exista la alerta”, afirmó.
Lee también: En CDMX instalan gabinete de Igualdad y Violencia contra las Mujeres
Rodríguez Ramírez destacó las acciones inmediatas que se están implementado en diversos rubros del gobierno local, como la nueva señalética en el transporte público, así como el reforzamiento de las medidas de seguridad, “en la secretaría hay una prioridad y es atender a las mujeres en riesgo, tenemos 237 casos y no las soltamos les damos todas las medidas de protección”.
Foto: Semujeres
La titular de Semujeres detalló que las mujeres que se encuentran atendiendo forman parte de las “Lunas” que operan en las 16 alcaldías, se trata de víctimas de violencia, algunas han sido amenazadas de muerte o golpeadas, son personas en casos de fuerte riesgo.
Gabriela Rodríguez consideró como paradójico que después de ser el único de los 18 estados que tienen alerta de género, que está trabajando y estableciendo acciones e incluso se ha duplicado el presupuesto para la protección de género, “sean dónde más se nos cuestione”, pero no es paradójico, precisó, porque en la Ciudad de México se encuentran las mujeres más empoderadas y las más informadas, pero con alerta o sin ella las autoridades locales seguirán trabajando en sus evaluaciones quincenales para garantizar la seguridad de las mujeres.
Podría interesarte:
Presentarán iniciativa para que mujeres puedan usar gas pimienta y táser en la CDMX
Mujeres, clave en la respuesta humanitaria ante conflictos y desastres
¿Qué hacer si una mujer te pide ayuda porque la están secuestrando?