Mexico

Semujeres anuncia estrategia para prevención del embarazo adolescente

Bajo la leyenda de #YoDecidoMiFuturose promueve el uso simultáneo de la píldora anticonceptiva y el condón como la protección anticonceptiva más eficaz

CC News

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES CDMX), lanzó una nueva estrategia para visibilizar y hacer conciencia sobre la Prevención del Embarazo en Adolescentes.

La prevención de embarazos en la adolescencia es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad de México ya que las cifras siguen siendo altas, pues cada año ocurren 20 mil casos registrados en adolescentes de entre 15 a 19 años y otros 400 son de madres menores de 15 años, por lo que la SEMUJERES ha implementado una serie de acciones que permitirán el empoderamiento de las y los jóvenes.

Lee también: IMSS reconoce la experiencia de las parteras rurales en Yucatán

La titular de esta dependencia, Gabriela Rodríguez Ramírez, anunció que la Estrategia de Prevención para el Embarazo Adolescente de la Ciudad de México busca concientizar sobre la importancia de evitar el embarazo antes de los 19 años de edad y se enmarca dentro de los objetivos del Grupo de Prevención del Embarazo en Adolescentes de la Ciudad de México (GPEA-

CDMX).

Bajo la leyenda de #YoDecidoMiFuturo, también promoverá el uso simultáneo de la píldora anticonceptiva y el condón como la protección anticonceptiva más eficaz para posponer el nacimiento del primer hijo.

“El embarazo no es un asunto sólo de las mujeres, es de los chicos también, por ello el enfoque fundamental de esta estrategia es la corresponsabilidad. Esta estrategia es clave para impulsar el crecimiento de las adolescentes, para que estudien y se preparen en la segunda década de la vida, para que puedan acceder a mejores y mejor pagados empleos, y pospongan la formación de su familia”, señaló la secretaria.

#YoDecidoMiFuturo sensibilizará además a docentes, personal de salud, orientadores, psicólogos madres y padres de familia sobre los beneficios de la educación integral en sexualidad, laica y libre de prejuicios.

La Estrategia tendrá múltiples acciones que se llevarán a cabo de lo que resta de septiembre a diciembre de este año. Incluirá actividades en todas las 16 Alcaldías como la distribución de materiales educativos, cine clubes y jornadas.

Foto: Unión CDMX

Asimismo, se lanzará una telenovela, un micrositio informativo y capacitación en línea para funcionarios públicos del Gobierno capitalino.

En el micrositio estará disponible información acerca de temas para los adolescentes como relaciones de noviazgo, primera relación sexual, derechos sexuales y reproductivos, interrupción legal del embarazo (ILE), métodos anticonceptivos, educación integral en sexualidad, proyecto de vida, entre otros.

Además cuenta con infografías, videos, bibliografía, sitios de interés y desde luego la referencia a los 70 Centros de Servicios Amigables para Adolescentes que ofrece la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Grupo para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GPEA CDMX).

Lee también: Se celebra en CDMX el Día de la Despenalización del Aborto

La estrategia #YoDecidoMiFuturo comprende el primer curso a distancia convocado por la Escuela de Administración Pública local y el GPEA-CDMX, dirigido a 500 prestadores de servicios públicos con el objetivo de comprender la situación, factores y determinantes sociales entorno al embarazo adolescente en la capital del país, así como identificar las acciones que como personas servidoras públicas realizarán para fortalecer la prevención de esta problemática, en el marco de los derechos sexuales y reproductivos.

El curso “Hablemos de Embarazo Adolescente” aborda temas como: el embarazo adolescente en la Ciudad de México; la educación integral en sexualidad como herramienta de prevención; el embarazo en adolescentes desde miradas múltiples; derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y jóvenes; cultura de prevención y autocuidado y un acercamiento a la paternidad en

la adolescencia.

“La capacitación es clave para nosotros, porque el trabajo de prevención es principalmente un trabajo educativo. Son las y los funcionarios los que darán fuerza al tema en las instancias públicas y educativas, al dar consejería de educación sexual integral, ya que la prevención del embarazo es un trabajo permanente y en conjunto”, refirió la Secretaria de las Mujeres.

Foto; Milenio

Destacó que se introducirán esfuerzos para difundir con mayor ahínco el derecho a optar por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), ya que ha sido muy poco difundido en los últimos años.

“Hay muchos jóvenes en esta ciudad que ni siquiera saben con certeza que la interrupción del embarazo es legal, como última opción si falla el anticonceptivo o hay casos de chicas violentadas sexualmente, entre otros casos”, agregó.

En #YoDecidoMiFuturo están involucradas, además de la Secretaría de las Mujeres de las Ciudad de México (SEMUJERES), la Secretaría de Salud (SEDESA), Centros de Servicios Amigables para Adolescentes); Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI); Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y

Comunidades y Residentes (SEPI), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX), Instituto Politécnico Nacional, Elige Red, Fundación Mexicana para la Planeación Familia, Democracia y Sexualidad, Católicas por el Derechos a Decidir, Equidad de Género, Ciudadanía Trabajo y Familia, Gendes, entre otras.

Rodríguez Ramírez –quien ha dedicado muchos años de su vida en especial al tema del embarazo adolescente- recordó que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, marcó a esta Secretaría como primera prioridad la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y la segunda, la prevención del embarazo en adolescentes.

La estrategia #YoDecidoMiFuturo arrancó el 3 de octubre, con la presentación de un cine debate y una Feria de Servicios, en el CECyT No. 11 del Poli.

Podría interesarte:

Aumenta a 14 semanas la incapacidad por maternidad, en México

Cárcel y multas para hombres que abandonen a embarazadas

¡Inédito! La SCJN aprueba el aborto si está en riesgo la salud de la mujer

Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García

Putin y Rusia amenazan con destruir ‘totalmente’ a Estados Unidos

Rusia lanza una advertencia histórica para Estados Unidos y coloca armas nucleares en Bielorrusia.
Miguel Fernandez

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez