Mexico

En total hay 12 tráileres de la muerte en 6 estados del país

El caso de Jalisco no es único, los Servicios Médicos Forenses han tenido que recurrir a medidas extraordinarias para resguardar los cadáveres.

CC News

Los altos índices de violencia han dejado en todo el país 21 mil 857 asesinatos hasta el mes de agosto. Lamentablemente, en varias ciudades del país los servicios médicos forenses están saturados, como el caso del “El camión de la Muerte” que deambula en Jalisco, no es el único.

¿En dónde?

En Xalapa, Alvarado, Tijuana, Iguala, Chilpancingo y Acapulco, los Semefos han tenido que recurrir a prácticas similares. En total, en estas ciudades se adquirieron 12 contenedores frigoríficos para almacenar los cuerpos que permanecen sin identificar.

La capacidad del Servicio Médico Forense se ha visto rebasada. (Foto: nuestropais.mx)

Guerrero

De acuerdo con Milenio, en Guerrero el Instituto de Ciencias Forenses adquirió diez cámaras frigoríficas con una capacidad de 900 cuerpos para instalar dentro de su sede. Y apenas y alcanza: Acapulco, Chilpancingo e Iguala suman 707 cadáveres no identificados.

Aunque en dicha entidad se implementó la operación de un Panteón Forense que permite liberar la capacidad del Semefo, la adquisición de las cámaras frigoríficas tiene el objetivo de resguardar los cuerpos antes de que sean exhumados

Lee también: Gobierno de Jalisco pagó casi 2 mdp para sepultar cadáveres de tráiler

El tráiler con 157 cuerpos en Jalisco expuso la precaria condición en la que opera el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.(Foto: Especial)

Lee también: ‘Cierren el hocico, se les va a pagar bien’, le dijeron a chofer de ‘Camión de la Muerte’

Autoridades del Semefo reportan que las cámaras tienen una capacidad hasta para 900 cadáveres, por lo que no hay saturación. Iguala tiene un 45 por ciento de su capacidad total, Chilpancingo está a un 70 por ciento, mientras que Acapulco está por alcanzar su máxima con 90 por ciento.

Las cámaras frigoríficas tienen capacidad para 900 cadáveres en Guerrero. (Foto: Especial)

Veracruz

Veracruz también contrató tráileres para resguardar los cuerpos fuera de los servicios médicos forenses. A finales de la administración de Javier Duarte, las autoridades compraron un tráiler con un contenedor frigorífico que cuenta con 300 espacios.

Con los descubrimientos de la fosa clandestina en El Arbolillo, el contenedor frigorífico tuvo que ser cambiado por uno con mayor capacidad de almacenaje para reacomodar cerca de 400 cuerpos.

Lee también: El Arbolillo, el pueblo mexicano que se ha convertido en cementerio clandestino

Hasta el día de hoy los servicios médicos forenses del estado de Veracruz tienen cerca de 600 cuerpos que han sido recuperados en fosas clandestinas.

Los cuerpos son resguardados durante dos meses para poder registrar sus datos posteriormente. (Foto: Especial)

Baja California

En Baja California, el Servicio Médico Forense de Tijuana compró un nuevo refrigerador con capacidad para 50 cadáveres para prevenir una saturación de cadáveres ante la creciente ola de violencia.

De acuerdo con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Jorge Ortíz, entre enero y agosto ingresaron al Semefo de Tijuana 2 mil 725 cadáveres. En Tijuana los servicios médicos forenses reciben hasta 300 cuerpos de personas ejecutadas en un solo mes.

Podría interesarte:

La Fiscalía de Jalisco contrató dos tráileres para resguardar 300 cuerpos

Sí, había ropita de bebés y niños en la fosa clandestina de Veracruz

El Arbolillo, el pueblo mexicano que se ha convertido en cementerio clandestino

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez