Al parecer la rivalidad entre taxistas y aplicaciones como Uber o Didi no es la única de este tipo en México. Ahora la nueva batalla es entre hoteleros y aplicaciones como Airbnb donde, para buena suerte de los primeros, el Gobierno ya metió sus manos.
Resulta que la Secretaría de Turismo adelantó que buscará cobrar un impuesto al hospedaje que ofrecen las plataformas como Airbnb con el objetivo de que aumente la promoción turística en los 32 estados del país. De acuerdo a Miguel Torruco, secretario de Turismo, Sectur ya trabaja con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para regular las plataformas digitales de hospedaje.
¿Por qué está interesado el Gobierno en las apps?
Para entender esto pongamos el ejemplo de Airbnb, una empresa de hospedaje donde cualquier persona puede ofrecer su casa para hospedar a turistas. Claro que este tipo de aplicaciones son muy atractivas para viajeros pues al tratarse de diferentes tipos de hogares, esto permite que no sólo se encuentre una zona acorde a las necesidades, lo mejor es que se economiza en los gastos de hospedaje.
En otras palabras, no es lo mismo tener que reservar en un hotel que cobra grandes precios por noche a un pequeño cuarto en donde se te facilita lo más elemental, es cómodo, seguro y barato.
(Foto: Hoteles baratos)
El principal problema para el Gobierno es que al igual que empresas como Uber, las apps de hospedaje no están bien reguladas y esto provoca una especie de ‘competencia desleal’ frente a hoteleros que deben pagar no sólo impuestos, sino permisos y pasar una serie de pruebas de calidad. Es justo por eso que Torruco y la Sectur buscan regular la competencia en el sector turístico para que no haya una “extraoferta hotelera” que ponga en desventaja al sector turístico que paga sus impuestos.
Hoy será una realidad: el evitar la extraoferta hotelera que es una parte negativa y que compite en forma desleal con la hotelería del país.
(Foto: Gobierno de México)
Se viene lo bueno para el turismo mexicano
Las declaraciones de Torruco se dieron en el marco de la visita de AMLO a Quintana Roo, donde el secretario presentó lo que serán las cinco estrategias para impulsar el turismo en el país:
Podría interesarte:
Así es como el ecoturismo daña a las ballenas mexicanas
Xcaret: la zona arqueológica olvidada por el turismo