El nuevo modelo de regulación de cannabis debe incluir lineamientos que van desde la protección de la salud de las personas, hasta la promoción de información basada en evidencia sobre etiquetado y condiciones de consumo para uso médico, consideró el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Durante su participación en el “Foro hacia una Política de Regulación de la Cannabis”, que se realizó en el Senado de la República, Alcocer explicó que la regulación debe ser responsable y “adecuada a la realidad mexicana”.
El mayor reto que se enfrenta en la elaboración de cualquier regulación es equilibrar este enfoque de salud pública con los intereses comerciales. El uso de cannabis para diversos fines, incluyendo los médicos o los recreativos, tienen que ponderarse, porque si no se puede complicar el cuadro clínico, el pronóstico y evolucionar a patologías más graves.
Lee también: Revocan lineamientos de control sanitario de cannabis y derivados
(Foto: Unsplash)
Por su parte, la Secretaría de Salud informó que entre sus propuestas incluyó proteger la salud de las personas frente a un producto psicoactivo, principalmente en la población infantil o adolescente. También consideran de suma importancia establecer la venta de cannabis en cualquiera de sus presentaciones como un servicio socialmente responsable, así como facilitar programas de rehabilitación y tratamiento para todo aquel que lo solicite en caso de tener algún problema derivado del uso de esta sustancia.
En el campo de la salud, Alcocer Varela describió los beneficios terapéuticos en los pacientes con dolor crónico, para disminuir la presión intraocular o en población joven diagnosticada con epilepsia refractaria.
Lee también: Libera Cofepris 38 productos con cannabis al mercado mexicano
Para prescribir, el médico tendrá que considerar una serie de condiciones como los antecedentes, rasgos o elementos que sugieran un posible problema de esquizofrenia en los pacientes, si han tenido recientemente un infarto al miocardio o un episodio cerebral”.
Alcocer también presentó un panorama general del impacto a la salud, y explicó que el uso combinado de cannabis con otro tipo de sustancias aumenta el riesgo de urgencias médicas.
*Con información de Notimex.
Podría interesarte:
¿Cuántos ‘churros’ podrás fumar cuando legalicen la cannabis en México?
El taller clandestino en la CDMX donde puedes hacer tu marihuana medicinal