Mexico

Se triplican los casos de dengue en México este 2019

En lo que va el 2019, los casos de dengue ya se triplicaron en comparación con el 2018; hasta la semana epidemiológica número 12, se registraron mil 74 casos, en comparación con los 311 del mismo periodo del año pasado, anunció la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSBS) del gobierno de Colima. Esto a

CC News

En lo que va el 2019, los casos de dengue ya se triplicaron en comparación con el 2018; hasta la semana epidemiológica número 12, se registraron mil 74 casos, en comparación con los 311 del mismo periodo del año pasado, anunció la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSBS) del gobierno de Colima.

Esto a pesar de que aún no están presentes los factores de riesgo intensos que inician en junio, como la lluvia y las altas temperaturas, explicó la dependencia durante el inicio de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya.

Lee también: Arranca la Semana Nacional contra el dengue

De acuerdo con el IMSS, el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad. No se transmite de una persona a otra y actualmente no hay vacuna para combatirlo. Es más común en regiones tropicales y subtropicales como Centroamérica, Sudamérica y lugares donde se estanca el agua.

(Foto: El País)

Los síntomas del dengue aparecen después de un periodo de 4 a 7 días y se presentan como:

  • Fiebre
  • Dolor de huesos
  • Dolor de cabeza intenso (en la frente)
  • Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos)
  • Erupción en la piel (parecida al sarampión)
  • Náuseas
  • Vómito
  • Insomnio
  • Prurito (comezón)
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal
  • En casos graves:

  • Hemorragia
  • Convulsiones a causa de la fiebre
  • Deshidratación severa
  • Lee también: Alertan por presencia en México del mosquito tigre, portador de dengue y zika

    (Foto: El Artículo)

    Por su parte, el director de Regiones Sanitarias y Hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco, Emmanuel Hernández Vázquez, recomendó lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que sirva para almacenar agua con el fin de eliminar los huevecillos que se encuentran en los bordes de los recipientes.

    También aconsejó tapar todo contenedor u objeto que pueda acumular agua como tambos, piletas y cisternas, para evitar que la hembra de los mosquitos deposite sus huevecillos en las paredes de los contenedores.

    Lee también:

    ¡Cuidado! Este mosquito podría matarte y está en México

    Autorizan la venta de la vacuna contra el dengue

    Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

    Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

    La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
    Lizbeth García
    Enmascarado gangoso

    Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

    Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
    Javier Cisneros
    joven muere durante examen, acusan negligencia

    ‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

    Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
    Lizbeth García
    asteroide

    Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

    Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
    Javier Cisneros

    Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

    Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
    Miguel Fernandez

    México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

    México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
    Miguel Fernandez