La tarde de este viernes, el Servicio Sismológico Nacional informó que se registró un sismo de magnitud 5.0, en la escala de Richter, con epicentro al suroeste de Ometepec, Guerrero. Algunos usuarios en redes sociales reportaron que se percibió de manera leve en algunos puntos de la Ciudad de México, aunque se informó que no ameritó alerta sísmica debido a que la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos para que se activara.
Hasta el momento, la Coordinación Nacional de Protección Civil, informo mediante su cuenta de Twitter que mantienen comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil en Guerrero para realizar una evaluación preliminar de la zona; pero no se reportan afectaciones en los estados donde fue percibido, por lo que solamente se mantendrá el monitoreo.
¿Qué hacer en caso de sismo?
Lo más importante en caso de un sismo es mantener la calma y atender las recomendaciones de las autoridades del lugar; al activarse la alerta sísmica o percibirse un temblor ubícate en la zona de seguridad, esto es alejándote de objetos que puedan caer y de ventanas. Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes; en caso de encontrarte en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas. Emplea las líneas de comunicación sólo para emergencias pues en caso de sismos suelen saturarse.
De igual manera se recomienda tener a la mano una mochila de emergencia en donde se puedan llevar los siguientes artículos:
En caso de que se detecte que los altavoces de la alerta sísmica no sonaron, es importante que pasada la emergencia, sean reportados al 911 o al locatel.