La imagen está circulando por todos lados. Desde que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, mejor conocido como C5 dio a conocer la cantidad de autos que saturaban la caseta de la autopista México-Cuernavaca, las opiniones no se hicieron esperar.
En medio de una epidemia por covid-19 y con todo y semáforo naranja, la autopista parecía registrar la actividad que se ve usualmente en algún puente vacacional. Pero no. No son vacaciones. Tendríamos que estar en casa si no tenemos la necesidad de salir. México ya rebasó oficialmente el millón de casos sospechosos reportados por covid-19 y, además, se acumularon al cierre de esta nota 47 mil 746 muertes. Esta imagen no debió existir, sin embargo, ahí está.
‘Es el reflejo de la irresponsabilidad del mexicano’
“Avance complicado en la caseta de cobro México-Cuernavaca en dirección a la Ciudad de México”, era el reporte la noche de domingo por parte del C5 de la Ciudad de México. El posteo iba acompañado de una fotografía que a muchos nos parecía increíble: decenas de luces rojas iluminaban el asfalto, decenas de automóviles saturaban la carretera.
“¿Es en serio? Ni aquí ni en China se ha logrado contener su propagación. Hay quienes salen por necesidad. No todos pueden estar en sus casas, ¿qué no lo entienden?”; ¿Ven cómo no es el Gobierno, ni la mala calidad de los servicios de salud, ni la falta de medicinas? Es la misma gente la que no tiene conciencia, así el país nunca va a cambiar”; “Y yo respetando el ‘quédate en casa, utiliza curebocas, lava tus manos’ y voy a ser la pendej* que se va a contagiar”, fueron algunas de las reacciones a esta publicación del C5.
Se rebasan las 47 mil muertes por covid en México
Recordemos que este domingo se informó que los casos sospechosos reportados oficialmente en el país alcanzaron el millón, mientras que sumamos 47 mil 746 fallecimientos, un total de 274 defunciones más que el sábado, mientras que se registraron cuatro mil 853 nuevos contagios confirmados, para totalizar 439 mil 193 casos acumulados.
Para este domingo, el doctor Alomía informó que se registraron 483 mil 333 casos sospechosos, mientras que se estima que los activos a esta semana serían de 48 mil 772 personas. En el día 64 de la llamada ‘nueva normalidad’, Alomía indicó que los casos sospechosos acumulados hasta hoy superaron incluso el millón de personas.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: C5.
Podría interesarte:
Pon atención: el 24 de agosto será el regreso a clases en México
En cuestión de días, Rusia comenzará a aplicar vacuna contra covid-19
Creadora de vacuna contra covid-19, está tan segura de ella que la prueba con sus trillizos