El SAT inició esta semana con la destrucción de cerca de un millón de cigarros que entraron al país de manera ilegal.
Aunque no nos enorgullezca aceptarlo, la realidad es que todos formamos parte del comercio informal de los cigarrillos que entran al país de manera ilegal con marcas libres y que en su mayoría no cumplen con los estándares de calidad establecidos.
¿Cuántos se destruyeron?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició esta semana la destrucción de un millón de cigarros de procedencia ilícita en la Aduana de Pantaco, en la Ciudad de México, como parte de las acciones encaminadas a combatir el comercio ilegal en el país.
Esta semana se inició con la destrucción de un millón de cigarros ilegales que había en el país. (Foto: Medium)
Los cigarros destruidos, procedentes de la India, China y Vietnam, ostentaban diversas marcas comerciales y se pretendían introducir sin cumplir con los requisitos legales correspondientes, detalló.
Lee también: ¡El colmo! Entrenan cuervos para recoger colillas de cigarros
¿Por qué son ilegales?
En un comunicado, el organismo tributario precisó que al no presentar la documentación que acredite la estancia legal en territorio nacional, la mercancía pasó a ser propiedad del fisco federal y, de acuerdo con las leyes establecidas, se procedió a su destrucción.
El SAT ha iniciado con una limpia de mercancía ilegal y planea eliminarla del mercado lo antes posible. (Foto: Lopezdoriga)
Estas acciones forman parte de las estrategias del gobierno de la República para combatir la introducción y comercialización de mercancía ilegal, que afecta a los comercios formalmente establecidos, y para proteger la salud de la población.
*Con información de Notimex.
Podría interesarte:
Detectan científicos residuos de metales tóxicos en cigarros electrónicos
En los cigarros pirata fumas heces fecales de animales y basura