México

No otra vez: sargazo fétido amenaza a las playas de Quintana Roo

Las paradisiacas playas de la Riviera Maya han dejado de lucir espectaculares tras la llegada de uno de sus grandes enemigos: el sargazo. En un problema que ha afectado a Quintana Roo durante los últimos años, los pobladores piden ayuda de forma desesperada, ya que sus fuentes de trabajo se están viendo comprometidas ante las

Miguel Fernandez

Las paradisiacas playas de la Riviera Maya han dejado de lucir espectaculares tras la llegada de uno de sus grandes enemigos: el sargazo. En un problema que ha afectado a Quintana Roo durante los últimos años, los pobladores piden ayuda de forma desesperada, ya que sus fuentes de trabajo se están viendo comprometidas ante las algas pardas.

Hoteleros, empresarios, pescadores y organizaciones ambientalistas han lanzado un mensaje de auxilio. Si el gobierno no implementa una estrategia adecuada, el sargazo puede liquidar a uno de los grandes motores de la economía en nuestro país.

Foto: EFE.

El sargazo no perdona

De acuerdo a los reportes de las autoridades locales, en la Zona Hotelera de Cancún, se están recogiendo por día al menos 50 o 60 toneladas de sargazo. Jesús Castañeda, supervisor de limpieza de playas en Quintana Roo, admite que, en ocasiones, el número es mucho mayor: en un promedio, yo creo que podríamos hablar de unas 250 toneladas diarias.

 

En entrevista para Noticieros Televisa, Sandra Flores, una de las brigadistas en las labores de apoyo, reconoce que Playa del Carmen ha sido uno de los lugares más afectados:

 

Nosotros estamos aquí pasando el rastrillo para que luego la máquina lo junte y se lo lleve. Aquí la situación es muy grave y complicada. Recolectamos 200 toneladas durante 9 horas. Todo eso, en un día nada más.

El mal clima y la pestilencia contra los brigadistas

Además de luchar día a día en la recolección de sargazo, los brigadistas han visto frenado su esfuerzo por el mal clima que ha azotado a la Península de Yucatán en los últimos días. En ocasiones, debido a las fuertes ráfagas de viento y a la amenaza de tormenta eléctrica, los trabajadores tienen que dejar el lugar apenas a medio día con toneladas de sargazo esparcidas por las costas.

Por si esto no fuera suficiente, la pestilencia generada por el sargazo también complica las labores a lo largo de las playas de Quintana Roo. A pesar de ello, la lucha de los brigadistas no puede parar, ya que permitir que el sargazo se extienda puede provocar la muerte de animales marinos y de otro tipo de vegetación en el mar; lo anterior, sumado al impacto en la pesca y el turismo.

Foto: EFE.

 

Un año récord de sargazo

Marisol Vanegas, la secretaria de turismo en Quintana Roo, lanzó una advertencia que podría tener consecuencias históricas para la industria hotelera. Es un tema que rebasa nuestras capacidades. Es imposible que yo les diga que ya no va a haber sargazo. Esto es un problema y una situación natural que ahí está y que debemos enfrentarla.

 

Esteban Amaro, un especialista encargado de estudiar y monitorear el sargazo en la zona, dice que estas cantidades de alga no se habían visto en muchos años: De acuerdo a lo que hemos capturado, este año lleva el récord en cantidad de sargazo. Los números son históricos. Desde 2011 iniciamos con este ejercicio, pero nunca habíamos tenido algo como esto.

Alerta máxima

Pese a los esfuerzos de las autoridades, los investigadores advirtieron que seguirán llegando toneladas de sargazo en los 475 kilómetros de las costas de Quintana Roo. Al momento, como medida de precaución para todos los turistas y visitantes, 46 de las 80 playas de la zona están en semáforo rojo. La alerta se extiende desde Tulum hasta Lázaro Cárdenas.

El sargazo, dentro de su composición como algas, es muy peligroso para cualquier persona en las costas; lo anterior, ya que al nadar en una zona de este tipo, la persona puede quedar atorada y terminar sumergida al no poder desprenderse de este fenómeno natural.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE.

Podría interesarte:

Papá da la vida por su hijo y muere tras ahogarse al intentar salvarlo en la playa

VIDEO. 퀘Mi alma dejó mi cuerpo퀙: madre graba el encuentro de su niña con un tiburón en la playa

VIDEO. En Veracruz, alumnos regresan a clases, pero al aire libre y en la playa

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
Lizbeth García
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García
Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
Lizbeth García
Quad

Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
Miguel Fernandez
Putin Moscú

Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
Miguel Fernandez