Usuarios señalaron la presencia de un chaleco en medio de la visita de Santiago Nieto al Secretario de Seguridad capitalina en el hospital.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, visitó este lunes al Secretario de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), Omar García Harfuch, en el hospital Médica Sur.
Lee más: Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, sufre atentado
A través de su cuenta de Twitter, Santiago Nieto publicó esta mañana su visita a Harfuch en medio de su recuperación tras el atentado que sufrió el viernes adjudicado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Me dio gusto constatar el buen estado de salud de @OHarfuch, reconocer su trabajo al frente de la @SSC_CDMX y reiterarle personalmente el compromiso de la #UIF en la lucha contra el crimen organizado”, escribió Nieto en su cuenta personal de Twitter.
Sin embargo, usuarios expresaron sorpresa al sobresalir un chaleco antibalas en medio de la sana distancia entre ambos funcionarios.
“¿Por si acaso?”, escribió un usuario al adjuntar una fotografía del chaleco que se puede observar al fondo de la habitación, mientras los funcionarios posan sonrientes.
De acuerdo con el columnista de Excélsior, Francisco Garfias, cuatro funcionarios estarían amenazados por el CJNG tras los recientes golpes a la organización criminal: Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Santiago Nieto, titular de la UIF, y Omar García Harfuch.
El propio Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, reconoció en conferencia de prensa en Morelia, Michoacán, que hace una semana se registró una amenaza a funcionarios de seguridad.
El 2 de junio, Santiago Nieto informó sobre el Operativo Agave Azul, en el cual lograron bloquear cuentas de mil 939 sujetos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lee más: ¿Qué es el operativo Agave Azul, con el que congelaron cuentas vinculadas al CJNG?
Dicho operativo fue bautizado como Agave Azul, donde la UIF ejecutó el bloqueo de mil 770 personas físicas, 167 empresas y dos fideicomisos relacionadas a dicho cártel.
El operativo Agave Azul fue el resultado entre el trabajo conjunto entre el gabinete de seguridad, donde durante meses proporcionaron informes de inteligencia respecto a líderes del CJNG, operadores financieros, familiares, empresas, abogados, así como a diversos servidores públicos en una extensa red de narcotráfico y corrupción que favorecían a la delincuencia organizada.
Además, la UIF colaboró con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) con la cual lograron definir objetivos durante el operativo, además de ubicar a un extenso número de integrantes del cártel.
______________________________________________
Podría interesarte:
Atentado contra García Harfuch alimenta el miedo, dice la Iglesia Católica
Hace una semana se recibieron amenazas contra funcionarios de seguridad: Durazo
‘Que se haga justicia’, pide Claudia Sheinbaum tras atentado contra García Harfuch