México

#SalvemosAlMariachi: Así puedes regalar serenatas virtuales este 10 de mayo

A través de redes sociales la iniciativa #SalvemosAlMariachi, busca mejorar las condiciones laborales y de vida de personas que ejercen el mariachi en Plaza Garibaldi e Iztapalapa. “A la fecha, el colectivo cuenta con un listado levantado personalmente de 322 personas que ejercen el Mariachi en la Ciudad de México. La situación económica de las

Noticias CC

A través de redes sociales la iniciativa #SalvemosAlMariachi, busca mejorar las condiciones laborales y de vida de personas que ejercen el mariachi en Plaza Garibaldi e Iztapalapa.

“A la fecha, el colectivo cuenta con un listado levantado personalmente de 322 personas que ejercen el Mariachi en la Ciudad de México. La situación económica de las personas que trabajan del Mariachi ha sufrido un decrecimiento desde el 2012, sin que ninguna política específica de apoyo se haya implementado al respecto hacia este sector. Hasta ahora no existe un número oficial ni registro fidedigno específico de personas que trabajan del Mariachi, lo que orilla a muchas y muchos a seguir en la informalidad laboral, sin contar con prestaciones sociales o de seguridad social”, dijo Aurélien Guilabert, uno de los impulsores del colectivo.

Los miembros del colectivo considera que la contingencia sanitaria impuesta por la pandemia de covid-19 impone consecuencias socioeconómicas directas para las personas que trabajan del Mariachi, puesto que no pueden ejercer su profesión. Incluso, después del fin del periodo de aislamiento la disminución del poder adquisitivo de las y los potenciales clientes puede afectar sensiblemente la contratación del sector del Mariachi.

Aurélien Guilabert dijo que ya están trabajando en cuatro líneas de acción que se definieron en conjunto con los mariachis: “Primero es apoyar a las personas que ejercen el Mariachi para una mejor vinculación con el Gobierno de la Ciudad de México; segundo, abrimos una colecta solidaria en línea mediante la plataforma de financiamiento de causas donadora, a partir de la cual se generarán apoyos directos a las personas que ejercen el Mariachi, y con base en un formulario de registro y reglas de operación transparentes.

“Tercero, buscar la vinculación con la UNESCO con el fin de intercambiar ideas y estudiar una potencial colaboración en el marco de la protección del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y por último, detonar un proceso de fortalecimiento comunitario basado en la protección del Mariachi, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a mediano y largo plazo de las personas que ejercen el Mariachi en la Ciudad de México”, explicó.

Las personas interesadas en apoyar la causa donando pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://donadora.org/campanas/salvemosalmariachi.

En la donadora, los donadores podrán regalar y enviar una canción dedicada en línea, reservar canciones de Mariachis en la Plaza Garibaldi cuando termine la contingencia, entre otras recompensas.

La cultura es fundamental para el desarrollo económico y social de nuestra Capital y de nuestro país. El Mariachi, símbolo de nuestra mexicanidad, es uno de sus emblemas más populares y más conocido en el mundo. Su valor cultural ha trascendido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2011. La Ley General de Cultura y Derechos culturales, en su artículo 18 contempla: “impulsar el estudio, protección, preservación y administración del patrimonio cultural inmaterial de las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México”.

______________________________________

Podría interesarte:

Aumentan a 3 mil 160 muertos y 31 mil 522 casos confirmados de coronavirus

‘Bienvenida la crítica’: López-Gatell a escepticismo de exsecretarios de Salud

Descubren dos talleres de embalsamamiento y dos tumbas de los reinos Antiguo y Nuevo en Egipto

Descubren dos talleres de embalsamamiento y dos tumbas de los reinos Antiguo y Nuevo en Egipto

Las talleres de embalsamamiento y las tumbas encontradas fue gracias a una misión arqueológica en el yacimiento de Saqara, al sur de El Cairo.
Lizbeth García
Messi

Lionel Messi: Boletos agotados para su debut con el Inter Miami

Tras confirmar que jugará en el Inter Miami, se ha desatado la locura por un boleto para ver a Messi en la esperada fecha de su debut.
Miguel Fernandez
Nueva York

Nueva York: ¿Por qué se vieron imágenes ‘apocalípticas’?

Las imágenes desde Nueva York parecían de una película de ciencia ficción.
Miguel Fernandez
El mexicano Alan Cleland gana campeonato mundial de surf y ahora buscará lugar para París 2024

El mexicano Alan Cleland gana campeonato mundial de surf y ahora buscará lugar para París 2024

Alan Cleland se llevó la medalla de oro con una calificación casi perfecta, lo que le dio su pase a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en donde buscará su boleto para París 2024
Lizbeth García
Francia

Cinco heridos graves tras un ataque contra niños en Francia

El ataque contra varios niños en un parque de la ciudad de Annecy ha conmocionado a Francia.
Miguel Fernandez
México Guatemala

México derrota a Guatemala en el reencuentro con el gol de Raúl Jiménez

México inició con el pie derecho su preparación para la Nations League y la Copa Oro.
Miguel Fernandez