México

Salud y reactivación económica deben ser temas prioritarios del PEF 2021

Las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública pidieron que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se oriente a la reactivación económica, a respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas y a la compra de vacunas contra el COVID-19. En sesión presencial, destacaron que es su responsabilidad distribuir

CC News

Las y los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública pidieron que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 se oriente a la reactivación económica, a respaldar a las micro, pequeñas y medianas empresas y a la compra de vacunas contra el COVID-19.

En sesión presencial, destacaron que es su responsabilidad distribuir adecuadamente los recursos hacia la salud, seguridad y educación, entre otros rubros.

El presidente de la Comisión, diputado Erasmo González Robledo (Morena), aseguró que se dará forma a los acuerdos para conformar grupos de trabajo y emitir la convocatoria al parlamento abierto, a fin de analizar los puntos más relevantes del PEF, con lo cual se empezará a construir la participación ciudadana.

Prioridades del Presupuesto 2021

La diputada de Movimiento Ciudadano, Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, solicitó que en los rubros importantes en los cuales el presupuesto se vea mermado se realicen parlamentos abiertos para escuchar a los expertos. “La Cámara de Diputados debe mandar un mensaje de apertura e interacción con los diferentes sectores del país”.

La diputada Lidia García Anaya (Morena) cuestionó en torno al presupuesto cero para las escuelas de tiempo completo, pues se ha decidido desaparecerlas cuando no se puede restringir el recurso a la educación. Debemos definir un presupuesto responsable que atienda este rubro.

También de Morena, el diputado César Agustín Hernández Pérez pidió que la agenda incluya temas de sustentabilidad, como lo señala el marco jurídico, además de construir una propuesta de presupuesto que cubra los requerimientos que demanda el escenario que se vive por la pandemia.

El diputado Fernando Galindo Favela (PRI) pidió escuchar todas las voces porque se está ante la crisis económica más fuerte de la historia. Enfatizó que el PEF del próximo año tiene que garantizar los recursos suficientes para la adquisición de la vacuna y la reactivación económica.

El diputado Daniel Gutiérrez Gutiérrez (Morena) señaló que el PEF 2021 debe enfocarse primeramente a la salud y después hacia la reactivación económica, sin olvidar los proyectos importantes que cambien el rumbo del país y eleven la productividad.

De Encuentro Social, la diputada Adriana Lozano Rodríguez propuso que a los profesores de inglés se les considere en el presupuesto y obtengan su base a nivel nacional, debido a que realizan una labor destacada en la educación.

El diputado Iván Arturo Pérez Negrón, de Morena, propuso anteponer el interés superior de México a los fines partidistas. Además, apoyar a los sectores vulnerables, generar condiciones para que el aparato productivo siga laborando y crear empleos.

A nombre del PRI, el diputado Pedro Pablo Treviño Villarreal sugirió que el análisis del paquete económico 2021 se realice en coordinación con la Comisión de Hacienda, a fin de hacer un planteamiento integral de los ingresos y los egresos. Pidió priorizar la salud.

Del PAN, la diputada Sonia Rocha Acosta planteó que primero se atienda la salud, la reactivación económica, la educación y la seguridad. Resaltó la necesidad de discutir las propuestas ciudadanas, por la responsabilidad que tienen los diputados al aprobar el PEF, sin ilusionar a los sectores porque al final el gasto se queda como lo envió el Ejecutivo federal.

El diputado de Morena, Marco Antonio Andrade Zavala, apuntó la importancia de considerar las solicitudes de diversos sectores de la sociedad para hacer modificaciones al Paquete Económico. Planteó que entre todos se construya el gasto y que las opiniones se reflejen en el dictamen del PEF 2021.

Validan lineamientos para participación de comisiones

La Comisión también validó los lineamientos para la participación de los representantes del Poder Ejecutivo Federal y de las comisiones ordinarias en las mesas de trabajo sobre el examen y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Los lineamientos precisan que las comisiones ordinarias podrán solicitar la participación de representantes de la administración pública federal, organismos autónomos y demás instancias en mesas de trabajo, entre los días 19 y 30 de octubre; tendrán hasta el 2 de noviembre para entregar sus opiniones.

El documento destaca que el gasto debe apegarse a los criterios de eficiencia, eficacia, economía, racionalidad y austeridad, así como incluir los objetivos de las políticas públicas que permitan satisfacer las necesidades más sentidas de la población.

Avalan 23 opiniones de iniciativas

Asimismo, los integrantes de la instancia legislativa aprobaron 23 opiniones de impacto presupuestario relativas a diversas propuestas jurídicas para expedir y reformar leyes en diferentes materias. Se remitirán a las comisiones dictaminadoras para su consideración.

Aprueban plan de trabajo de la Comisión

Durante la reunión, se aprobó el Programa Anual de Trabajo de la Comisión, el cual tiene como propósito atender todos los asuntos pendientes que le sean turnados.

Podría interesarte:

Podrían prohibir que agresores y acosadores ocupen cargos públicos

Llaman a construir plan de emergencia económica por coronavirus

Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez