Según un estudio de la revista científica Biology Letters, los gritos de apareamiento y orgías de los peces corvina del Golfo de California, una especie endémica del norte de México, podrían provocar sordera a los delfines, entre otros mamíferos que se encuentran cerca de la faena sexual.
Esto se explica porque millones de peces corvina viajan cada año, entre los meses de febrero y junio, para desovar (soltar o poner huevos) en el delta del Río Colorado en el Golfo de Baja California, México. Las corvinas se reproducen en tramos de una docena por milla, lo que quiere decir que forman una enorme y ruidosa orgía.
Los investigadores que grabaron los sonidos comparan estas resonancias sexuales con el sonido de una ametralladora, por los múltiples pulsos rápidos y constantes.
El pez corvina desova en grupos de orgías, y sus gritos de placer o apareamiento dejan sordos a los mamiferos. (Foto: Reuters)
Timothy Rowell, autor del estudio y catedrático de la Universidad de San Diego, dijo en entrevista para la agencia de noticias AFP que durante las orgías los peces emiten un ruido de apareamiento similar al de una multitud aplaudiendo en un estadio.
Los niveles de sonido generados por los gritos de los miles de peces son lo suficientemente altos como para causar al menos una pérdida de audición temporal, hasta permanente, en los mamíferos que intentan depredarlos. Estos eventos de desove se encuentran entre gritos de la vida silvestre más fuertes que hay en el planeta Tierra.
El equipo de Rowell grabó estos sonidos con anterioridad y los gritos llegaban a los 202 decibles, mientras que las llamadas individuales de apareamiento alcanzaron los 177 decibeles, superando el volumen de los cantos de las ballenas.
Actualmente el pez corvina del Golfo mexicano se encuentra en peligro de extinción por la pesca excesiva. (Foto: Reuters)
Sin embargo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza informó que las corvinas son “vulnerables a la extinción” debido a la sobrepesca.
Rowell detalló en su estudio a principios de este año que las llamadas de apareamiento podrían ayudarlos a determinar un conteo sobre las corvinas y clasificarlas de manera específica en el rango de conservación o peligro crítico.
Los pescadores deben adoptar un enfoque de precaución para garantizar que este evento de la vida silvestre no desaparezca.
Podría interesarte:
Conoce “El Nido”, la estructura flotante que salvará a la Vaquita Marina de la extinción