México

Rosca de Reyes: ¿Cuál es el origen de esta milenaria tradición?

Con la llegada de los reyes magos se hace presente una de las tradiciones gastronómicas más queridas por los mexicanos, se trata de la rosca de reyes, que se acostumbra partir el 6 de enero en compañía de nuestros seres queridos, y que además dicta, quienes serán los encargados de poner los tamales y el

CC News

Con la llegada de los reyes magos se hace presente una de las tradiciones gastronómicas más queridas por los mexicanos, se trata de la rosca de reyes, que se acostumbra partir el 6 de enero en compañía de nuestros seres queridos, y que además dicta, quienes serán los encargados de poner los tamales y el chocolate el 2 de febrero, Día de la Candelaria, pero te has preguntado ¿cuál es su verdadero origen?

Fotografía: Getty

Origen de la Rosca de Reyes

La tradición de partir rosca se remonta hasta la Edad Media en países europeos. En aquel tiempo se llevaban a cabo las saturnales romanas, fiestas dedicadas al dios de Saturno, las cuales tenían como objetivo que el pueblo romano pudiera celebrar los días más largos que llegaban al finalizar el solsticio de invierno.

En dichas festividades, la gente tenía la costumbre de elegir un rey para la celebración y para seleccionarlo, elaboraban un pan redondo con higos, dátiles y miel, el cual escondían un haba y quién la encontrará era proclamado, de manera simbólica.

Sin embargo, la tradicional rosca también es asociada a la religión católica, específicamente al encuentro denominado como Epifanía, día en que los Reyes Magos conocieron al niño Jesús y que también se conmemora el 6 de enero.

Fotografía: Getty

Significado de la Rosca de Reyes

Cabe mencionar que la Rosca de Reyes suele partirse en diferentes países del mundo, por lo que su significado podría variar en cada región del mundo, pero en México cada elemento que compone este pan está relacionado a la religión católica.

La forma ovalada de la rosca es símbolo del amor de Dios, es por ello que no tiene inicio ni final

Los frutos secos representan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos y simbolizan amor, paz y tranquilidad.

Mientras que las figuras de plástico que originalmente eran de porcelana o cerámica simbolizan al Niño Jesús al momento que tuvo que ser ocultado después de su nacimiento para escapar de la persecución de Herodes.

Fotografía: Getty

Rosca de Reyes: Tradición en México

Se cree que esta costumbre llegó al territorio mexicano por los españoles a través de la conquista en donde primero se arraigó en el centro del país y posteriormente en todo el territorio mexicano. Aunque hay historiadores que apuntan que fue hasta la década de los años 30 cuando esta tradición se popularizó, tras la llegada de españoles exiliados como consecuencia de la Guerra Civil.

Como parte de las celebración del Día de los Reyes Magos en el Zócalo de la Ciudad de México, año con año se organiza una magna partida de rosca de reyes en donde cientos de capitalinos asisten por una rebanada de este delicioso pan.

Fotografía: Gobierno de la CDMX

Acitrón: El ingrediente prohibido de la Rosca de Reyes

El acitrón es un dulce tradicional que se obtiene de la pulpa de la biznaga de dulce o biznaga tonel, una especie endémica de México que al día de hoy se encuentra en peligro de extinción.

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, las biznagas son de lento crecimiento y necesitan de 15 a 40 años para poder desarrollarse, por lo que su extracción para usos gastronómicos y medicinales han generado considerablemente la reducción de su población.

A través de la Norma Oficial Número 059, las autoridades han exhortado a la población a evitar consumir este tipo de dulce en cualquiera de sus presentaciones, sin embargo, todavía hay lugares en donde este producto se comercializa de forma ilegal.

Por lo que, lo más recomendable es comprar y consumir Roscas de Reyes con ingredientes opcionales como el ate. Además también puedes probar otras nuevas alternativas con coberturas, rellenos y formas.

Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram

Fotografía de portada: Cuartoscuro

Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez