Nota del editor: Información actualizada al lunes 02 de agosto.
Rommel Pacheco buscará cerrar con broche de oro su trayectoria con una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio. A sus 36 años, el orgullo de Mérida peleará por una presea en la prueba individual de clavados desde el trampolín de tres metros. Estos son los horarios para ver a Rommel en acción.
¿Cuándo compite Rommel Pacheco?
En algo histórico para el deporte mexicano, Rommel Pacheco disputa sus cuartos Juegos Olímpicos (Atenas 2004, Beijing 2008, Río 2016 y Tokio 2020). Aunque el clavadista ya se ha consagrado como Campeón Mundial, ésta es su última oportunidad para finalmente colgarse una medalla olímpica. La primera ronda, preliminar o de clasificación, se disputó la madrugada de este lunes. Rommel Pacheco terminó en el tercer lugar con 479.25 puntos, mientras que otro mexicano, Osmar Olvera Ibarra, tuvo una remontada espectacular para finalizar en el noveno lugar.
El siguiente paso para ambos fue la ronda de semifinales. La cita en el trampolín de tres metros se realizó este lunes a las ocho de la noche, tiempo del centro de México. Rommel Pacheco terminó en la posición número seis, mientras que Osmar Olvera fue eliminado al quedar en el lugar 14, tomando en cuenta que sólo los doce primeros calificaban.
¿Cuándo se disputan las medallas?
Al terminar Rommel Pacheco entre los 12 mejores de la semifinal, esta madrugada de martes buscará la medalla olímpica. La final individual de trampolín de tres metros, donde ya se reparten las preseas, está programada para el martes a la una de la mañana, tiempo del centro de México.
Foto: Comité Olímpico Mexicano
¿Dónde puedo ver a Rommel Pacheco?
Al ser uno de los deportes más exitosos para México en los Juegos Olímpicos, casi todas las competencias de clavados se han transmitido en televisión abierta, sistema de cable e Internet. Si quieres ver la totalidad de la prueba, la mejor opción son los canales de Marca Claro/Claro Sports en YouTube.
No obstante, la televisión abierta también ha sido muy buena opción en los clavados. En el Canal 5 (Televisa), se podrá dar seguimiento a Rommel Pacheco con los comentarios del medallista mexicano en Sydney 2000, Fernando Platas. Canal 7 (TV Azteca) también transmite la competencia. En sistema de paga, la opción es TUDN (filial de Televisa).
¿Hay posibilidad de medalla?
Aunque Rommel Pacheco no es favorito para conseguir presea en Tokio, la justa veraniega ha demostrado que todo es posible. En clavados sincronizados desde la plataforma de diez metros, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez no tenían pronóstico de medalla y terminaron con el bronce. En sincronizados desde el trampolín de tres metros, México se quedó muy cerca de medallas con dos parejas: Carolina Mendoza y Dolores Hernández, además de Yahel Castillo y Juan Celaya.
Resulta importante señalar que los clavados son la disciplina que más medallas olímpicas le ha dado a México. Dentro de toda la historia de nuestro deporte, varios clavadistas están en una selecta lista de atletas que han ganado más de una presea en justas veraniegas: Joaquín Capilla, Paola Espinosa, Germán Sánchez y Alejandra Orozco. Tras el declive de la marcha en los últimos años para México, los clavados se han establecido como el gran referente nacional en los Juegos Olímpicos.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE.